Vivienda

Los portales inmobiliarios señalan que los datos de compraventas e hipotecas confirman el buen momento del mercado

MADRID
SERVIMEDIA

Los datos de compraventas inmobiliarias y de firma de hipotecas en el mes de agosto publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indican un aumento interanual de 0,9% en el caso de las compraventas y un 8,8% en el de las hipotecas, son, para los principales portales inmobiliarios, señal del buen momento que vive el mercado inmobiliario español debido a las bajadas de tipos de interés decretadas por el Banco Central Europeo (BCE).

Para el director general de Hipotecas de Idealista, Juan Villén, estos datos "continúan la tendencia de recuperación de julio, atenuada ligeramente por ser un mes de menor actividad". "Consideramos que esta recuperación se va a mantener en los próximos meses", afirmó Villén, quien también destacó que "las hipotecas fijas siguen ganando terreno a las mixtas, mientras que las variables siguen siendo casi inexistentes".

Por otra parte, Villén explicó que aunque el tipo de interés medio sube respecto a julio, no creen que sea más que una diferencia puntual, pues "tanto la tendencia de bajada de tipos como la mayor agresividad de los bancos en esta segunda parte del año deberían traducirse en hipotecas más baratas".

Para la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, las 49.453 operaciones de compraventa y 30.676 firmas hipotecarias suscritas son el reflejo del "gran interés latente que existe por adquirir vivienda en España". "En el plano de las transacciones, el año 2024 está siendo muy similar al 2023, ya que hasta ahora se han firmado 405.978 compraventas, una cifra tan solo un -1,8% por debajo de las operaciones realizadas hasta agosto de 2023", señaló Matos, quien indicó que las entidades financieras se están "adaptando" a los recortes de tipos y el buen comportamiento del Euríbor, lo que está atrayendo más solicitantes de créditos.

"La tendencia prevista es que, tras el comportamiento hacia la estabilización en el primer semestre del año, se produzca una mayor actividad de cara a la segunda parte impulsada por la mejora de las condiciones hipotecarias y por los avales en la compra de vivienda. Esta mayor actividad durante el segundo semestre puede convertir al 2024 en uno de los mejores años desde 2007 con cerca de 560.000 operaciones de compraventa”, aseguró Matos

Por último, el director de Estudios de pisos.com, Ferrán Font, recalcó la tendencia irregular del mercado vivida en 2024. "Las casi de 50.000 viviendas vendidas significan un aumento del 0,9% respecto al mismo periodo del año anterior, crecimiento muy inferior al 19% registrado en julio", destacó Font, quien indicó que la tendencia al alza "parece consolidarse" y expresó su fe en que esta supere los datos de 2023 en los próximos meses.

"Con toda probabilidad iremos viendo como el mercado va recuperándose frente a la actividad del 2023, empujado por la moderación en los tipos y una demanda muy activa. Unas hipotecas con condiciones más ventajosas que pueden ayudar a incrementar la compra de primera vivienda, factor determinante para que el crecimiento del sector se consolide a corto y medio plazo", sentenció Font.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2024
ALC/gja