Vivienda

Portales e inmobiliarias esperan que el remonte de las hipotecas se afiance en los próximos meses

MADRID
SERVIMEDIA

El aumento en febrero de la firma de hipotecas para vivienda tras doce meses seguidos de caídas, del que informó este miércoles el INE, se consolidará previsiblemente en los próximos meses, según los pronósticos de portales e inmobiliarias.

La directora de Estudios de Fotocasa, María Martos, señaló que “el incremento del 3,8% en febrero rompe con 12 meses de descensos encadenados y muestra un pequeño cambio de tendencia en las hipotecas debido a la estabilidad que está mostrando el euríbor en los últimos meses, después de que el BCE no haya realizado más subidas de tipos recientemente”. comenta María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.

“Probablemente el año se diferenciará entre dos etapas marcadas, la de antes de que los tipos de interés bajen y la de después. Si las previsiones de desescalada en los tipos por parte del BCE se confirman y comienzan en junio, volveremos a ver cómo el acceso a la vivienda mejora al rebajarse las condiciones de acceso al crédito hipotecario y cómo la demanda que se mantenía a la espera volverá al mercado con fuerza”.

Juan Villén, director general de Idealista/hipotecas señaló que “el volumen de hipotecas registradas en febrero muestra ya una ligera pero cierta recuperación, que comenzó a producirse a principios de este año”. A su juicio, “es muy posible que esta tendencia se mantenga en los próximos meses, pero la escasez de oferta de vivienda podría ralentizar esta recuperación”.

“Los tipos de interés empiezan también a reflejar la bajada del Euríbor, así como la mayor competencia entre bancos”, añadió Villén. “Esta fuerte guerra hipotecaria se está librando fundamentalmente en las hipotecas fijas y mixtas, que continúan copando el mercado”.

Desde pisos.com, el director de Estudios, Ferran Font, indica que la estadística del INE “muestra el cambio de tendencia del sector que ya anticipaba la de compraventas”. Font resalta que el capital prestado sigue la misma dinámica y se contrae únicamente un 1,6% “acercándose al crecimiento al que, con toda probabilidad, llegará el próximo mes”.

INMOBILIARIAS

Por parte de la inmobiliaria Clikalia, su responsable de Hipotecas, Javier Torres, afirma que el dato de febrero “comienza a reflejar ya sin dudas la recuperación de la actividad hipotecaria después de la caída del año pasado” y “un estancamiento en el vertiginoso incremento de tipos de interés que se vivió durante 2023”.

“Desde Clikalia vemos que la demanda hipotecaria en España continúa siendo muy sólida, pese a los incrementos de precios en el sector inmobiliario. Dada la escasez de oferta de vivienda, dado que la alternativa del alquiler también continua con precios al alza y dado que salvo sorpresas no se vislumbran subidas de tipos en el horizonte, creemos que esta tendencia de reactivación va a continuar durante los próximos meses”, subrayó Torres.

Francesc Quintana, CEO de Vivendex, apunta que “los bancos han iniciado una guerra de tipos y también una guerra de formatos, por lo que cada vez será más común ver hipotecas a tipo fijo frente a las hipotecas a tipo variable, y estabilizarán el mercado".

Quintana observa que “el importe medio de los hipotecados también irá aumentando, pues estábamos en importes muy bajos y a nueva tendencia del mercado sugiere que podríamos observar un aumento proporcional al incremento de los precios, que también está descontando el mercado”.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2024
JRN/gja