PORTA DICE QUE AGUIRRE ESTA PONIENDO A TODO SU GOBIERNO BAJO SOSPECHA POR NEGARSE A LA INVESTIGACIÓN DEL CASO PORTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz adjunta del PSM en la Asamblea de Madrid, Ruth Porta, afirmó hoy que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, "está poniendo a todo su gobierno bajo sospecha de corrupción" por "negarse a investigar" el caso Porto, director general de Urbanismo que dimitió hace una semana tras ser acusado de favorecer desde su cargo proyectos realizados por la empresa en la que trabajaba con anterioridad.
"Negarse a investigar es equivalente a tener intención de tapar, porque se sabe que hay mucho que ocultar", dijo Porta, quien añadió que, "si Zabía -consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio- y Aguirre se niegan a dar explicaciones, el PSM seguirá exigiéndolas para conocer las andanzas de Porto en la Comunidad de Madrid".
La diputada socialista aseguró que "este gobierno es puro estilo de la derecha más extrema: pelotazo, enriquecimiento espurio, despachos oficiales puestos al servicio de intereses privados, y todo aderezado con censura informativa, represalias contra el disidente y depuración de todo el que osa negarse a acatar las ordenes".
"Esto no es la derecha, es la extrema derecha", reiteró Porta, quien destacó que "los hechos que cada día se van desvelando no hacen más que confirmar que su paso -el de Porto- por Urbanismo no se ha limitado a un mero problema de incompatibilidad ética".
A su juicio, "estamos ya ante irregularidades que, de no ser aclaradas y desmentidas por la Comunidad de Madrid, presentan claros indicios de sospecha de comisión de delitos".
Afirmó que de una "incompatibilidad legal al intervenir directamente en un expediente en el que tenía intereses particulares, ahora hay un salto cualitativo al denunciarse la desaparición de unos informes técnicos oficiales que se oponían a sus pretensiones de recalificación de unos terrenos de su propiedad".
Además, existe la "constatación de que mintió al decir que estaba desvinculado de su anterior empresa Plarquín", ya que, "desde Urbanismo no se limitó a proteger sus propios intereses sino que también siguió realizando trabajos profesionales para intereses privados".
Tras señalar que "hay claros indicios de delitos" y que"pondremos en manos de la Fiscalía todo la información para que actúe", dijo que, "después de lo que ha salido, los primeros que deberían acudir a los tribunales para limpiar su imagen, son los miembros del Gobierno de Aguirre, que a estas alturas se niega a investigar, intentando tapar y ocultar".
Indicó que Aguirre debería solicitar la "intervención de la Fiscalía para despejar las dudas que ponen en entredicho a la propia presidenta y destacó que "si no va ella a los tribunalesestará asumiendo la corresponsabilidad de sus actos".
Por otro lado, el portavoz del PP, Antonio Beteta, se preguntó "¿por qué tarda tanto el PSOE" en acudir a los tribunales, "si de verdad conoce actuaciones ilegales?".
Pidió al PSOE que "vaya al juez y las presente -las denuncias- y no se esconda detrás de los fiscales" y señaló que "están mareando la perdiz porque saben que es mentira. No hay ninguna actuación de carácter delictivo".
"El todo vale contra Aguirre no conduce a nada, les animo a que vayan a los tribunales", concluyó.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2006
O