PORT AVENTURA ESPERA 14.000 VISITANTES DIARIOS Y UNA FACTURACION DE 12.000 MILLONES ESTE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Port Aventura espera una afluencia diaria de 14.000 visitates y una facturación en 1995 de unos 12.000 millones de pesetas, según los reponsables del parque, que confían en la campaña de publicidad y en la buena imágen de solvencia y confianza que ha proporcionado el proyecto la cobertura informativa de su inauguración oficial.
Del volumen de ingresos previsto, según estas estimaciones, el 60 por ciento provendrá del cobro por entradas a las 115 hectáreas que ocupa el recinto, y el resto al uso y consumo que hagan los visitantes de las instalaciones e infraestructuras de las que ha sido dotado.
A pesar de dejar atrás seis años dedificultades territoriales y financieras, plasmadas en los contenciosos de los municipios de Vila-Seca y Salou, de Tarragona, donde se asienta el parque, y por tres cambios de su principal accionariado, entre ellos la salida estrepitosa de Javier de la Rosa por sus problemas con la justicia, los promotores de Port Aventura esperan recibir este año a 2.500.000 visitantes.
Port Aventura deberá competir directamente con el Eurdisney francés, apoyándose en dos aspectos, la mejor climatología de la que goz el área en la que está enclavado el parque español, y la inversión sensiblemente inferior que ha exigido, unos 50.000 millones de pesetas, frente a los 560.000 que absorvió el proyecto lúdico del país vecino.
El acondicionamiento de las instalaciones para que puedan acceder a ellas las personas discapacitadas, el servicio de guardería de animales domésticos (que ayer aún no había comenzado a funcionar) o el proyecto de construir un apeadero de Renfe al lado del parque se suman al intento de la direccón del parque de mejorar los accesos por carretera.
Las 28 atracciones repartidas en cinco grandes áreas temáticas (Mediterráneo, Polinesia, China, México y Far West), los módicos precios de los retaurantes y las tiendas y el hecho de que, por sus características, Port Aventura sea el segundo parque europeo tras Eurodisney son algunos de los elementos que juegan a favor del posible éxito del complejo.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1995
C