PORNOGRAFIA. MIRET MAGDALENA ABOGA POR UNA MAYR EDUCACION ETICA PARA PONER FRENO A FENOMENOS COMO LA PORNOGRAFIA INFANTIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Enrique Miret Magdalena, ex presidente del Tribunal Tutelar de Menores, considera que para frenar fenómenos como la difusión de pornografía infantil, es necesario que la sociedad, la escuela, la familia, los medios de comunicación actúen con "un suplemento de alma" y propicien "un desarrollo mayor de la educación ética".
Respecto a la proliferación del comercio sexual con menores, Miret declaó a Radio Nacional que "tenemos una sociedad en donde nuestro ídolos son fundamentalmente cuatro: el dinero, el poder, el éxito y el placer inmediato. Una sociedad que está creada así no cabe la menor duda que por cualquiera de estos cuatro caminos encontraremos cosas que verdaderamente perjudican a los demás y perjudican a la convivencia humana".
A su juicio, "esto tiene difícil solución, puesto que es un producto de la sociedad que hemos creado los mayores, y en esta sociedad irán pasando toda esta erie de cosas. Tendríamos que buscar unas causas profundas y al mismo tiempo unas soluciones que fuesen desde el principio".
Miret Magdalena considera que un primer paso fundamental sería desarrollar una educación ética y moral desde muy jóvenes, en la escuela, en la familia, en los medios de comunicación y en cualquier lugar desde donde se pueda influir, porque "estamos en una sociedad que ha perdido justamente este sentido moral".
El objetivo de esta educación temprana, explicó, sería crear unasociedad donde exista una verdadera "felicidad humana", no un placer por el placer inmediato, que lleva al egoísmo.
"Algunos piensan que tendría que haber algunas leyes que frenasen toda esta serie de difusiones (...), pero lo veo también difícil; por eso creo que la solución tendría que ir por varios caminos. Lo que no puede ser de ninguna manera es que pensemos que la libertad es omnímoda. La libertad tiene unos límites".
En su opinión, los responsables de todos los países deberían plantearse qé es lo que hay que hacer desde los puntos de vista educativo y restrictivo para alcanzar soluciones razonables que frenen esta oleada.
"Hoy será este problema del Internet, pero mañana no sabemos qué otro problema puede ocurrir ante el desarrollo de los medios técnicos", indicó Enrique Miret Magdalena, que insistió en la necesidad de un mayor desarrollo de la educación ética.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 1996
CAA