EL POPULAR SE MANTENDRA INDEPENDIENTE Y AFIANZARA SU NEGOCIO EN ESPAÑA, PORTUGAL Y FRANCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Popular manifestó hoy que tiene previsto mantener su estrategia como entidad financiera independiente y afianzar sus negocios en España, Portugal y Francia.
El consejero delegado el banco, Fulgencio García-Cuéllar, destacó la gran capacidad de gestión del grupo, "que nos ha permitido crecer considerablemente", y señaló que prevé mantener este crecimiento gracias a la apertura de nuevas oficinas, además de aumentar la base de clientes de la entidad (actualmente cuenta con unos tres millones de usuarios).
En la rueda de prensa de presentación de resultados, García-Cuéllar explicó que, en diez años, la entidad ha abierto 552 oficinas y ha cerrado otras 129. En este sentido, indic que "pretendemos situar las nuevas oficinas en lugares donde hay riqueza. De hecho, hay muchos sitios donde tenemos que cerrar oficinas porque no hay ni activos ni pasivos de inversión". Entre los principales lugares donde Banco Popular pretende abrir nuevas sucursales están los mercados madrileño, barcelonés, y alicantino, sin descartar Portugal (Lisboa y Oporto) y Francia.
Además, el banco que presiden los hermanos Luis y Javier Valls Taberner tiene como objetivo para este ejercicio mantener el índce de créditos sobre clientes (23,2%), independientemente de que sea éste un momento poco propicio para la concesión de créditos por la situación de los tipos de interés.
Por otra parte, García-Cuellar descartó que entre los planes del banco figure la inversión en Latinoamérica, aunque no se puede decir "que nunca lo haremos. A lo mejor en dos años estamos con planes de inversión en Latinoamérica, pero por ahora no está entre nuestros objetivos".
En cuanto a sus negocios en Internet, el consejerodelegado de la entidad valoró los resultados tanto de su banco por Internet, "bancopopular-e.com", como su filial on-line, "bankonline", y aseguró que para este ejercicio, el banco prevé realizar unas inversiones en tecnología de 11.000 millones de pesetas.
Para el futuro, García-Cuéllar señaló que el Banco Popular prevé "aumentar en volumen de negocio, el beneficio, la base de clientes, los activos, aumentar la presencia de los medios de pago, así como entrar en el mercado de capitales", entre otros.RESULTADOS
El Banco Popular obtuvo un beneficio neto de 87.770 millones de pesetas durante el año 2000, lo que supone unaumento del 13,3% respecto al ejercicio anterior.
Además, la entidad financiera aumentó su volumen de negocio, una progresión de todos los márgenes, mejoría de su eficiencia y un crecimiento de su rentabilidad sobre el capital invertido.
Con estos resultados, el Grupo Banco Popular señaló que éste ha sido "uno de los años más brillantes de su historia" y todo ello constitye "una clara muestra de su apuesta a favor del crecimiento con rentabilidad".
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2001
D