PONS CREE QUE EL CONTROL PARLAMENTARIO DE LOS FONDOS RESERVADOS DIFICULTARA LA REPETICION DE IRREGULARIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Congreso, Félix Pons, aseguró hoy tras la primera reunión de la comisión encargada de controlar el uso de los fondos reservados, que se ha establecido un instrumento de control "útil" que evitará en el futuro posibles irregularidades. La comisión inauguró su actividad con la comparecencia, a petición propia, del ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch.
Pons afirmó que "sin prejuzgar l calificación de conductas anteriores (en el ministerio de Interior), es evidente que las Cortes, al aprobar esta ley, dieron un paso muy positivo que será de utilidad en el control del uso y destino de los fondos reservados. Mi impresión tras esta primera reunión es que efectivamente este paso es acertado y dará resultados positivos".
La comisión encargada de hacer el seguimiento del empleo de fondos reservados por parte de los ministerios de Justicia e Interior, Defensa y Asuntos Exteriores está forada por los portavoces de todos los grupos parlamentarios, a excepción del grupo mixto, y son: Joaquín Almunia (PSOE), Rodrigo Rato (PP), Rosa Aguilar (IU), Iñaki Anasagasti (PNV), Joaquim Molins (CiU) y Lorenzo Olarte (CC), que hoy no asistió.
Además estuvieron presentes en la reunión el presidente de la Cámara Baja, Félix Pons, y el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, que había solicitado su comparecencia ante el Congreso antes de que se publicara la Ley de control de los gastos rservados a principios de este mismo mes.
Belloch informó a los portavoces del destino que ha dado su departamento a la partida de fondos reservados en lo que va de año y, en especial, explicó los gastos de viajes hechos por miembros de ese departamento.
Los miembros de la comisión parlamentaria acordaron mantener la más estricta discreción sobre el contenido de la reunión y delegaron en el presidente del Congreso, Félix Pons, para que hiciera una declaración institucional sobre el buen funcionaminto de este sistema de control de los fondos reservados que se puso en marcha hoy por primera vez.
Según dijo el presidente del Congreso, "la comisión se ha revelado como un instrumento de control útil que confirmará su eficacia en el futuro".
DEFENSA Y EXTERIORES
Los ministros de Defensa, Julián García Vargas, y de Asuntos Exteriores, Javier Solana, que también tienen asignados fondos reservados, aún no han solicitado su comparecencia ante esta comisión a la que están obligados a informar semetralmente.
Ninguno de los grupos parlamentarios considera urgente la presencia de estos dos ministros en el Congreso, puesto que los créditos de que disponen ambos departamentos son pequeños en comparación con la partida correspondiente a Justicia e Interior, ministerio este último que además se ha visto afectado por diversos escándalos que implicaban a sus antiguos responsables de enriquecerse a costa de los fondos reservados.
Según confirmó Felix Pons, "la propia naturaleza del tema tratado indca que el control puede tener utilidad y ser efectivo si el secreto que impone la ley es respetado, aspecto en el que todos los grupos han estado de acuerdo".
Los portavoces parlamentarios aseguraron al ministro de Justicia e Interior que mantendrán la discreción necesaria "en público y en privado", tal y como explicó el presidente de la Cámara.
El Gobierno confía en que ese compromiso se cumpla puesto que existe un interés compartido por todos los implicados de que ese control sea eficaz.
L ley que regula el control de los fondos reservados establece la comparecencia semestral de todos los mimistros que manejan este dinero quienes, además, tendrán que informar puntualmente al presidente del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1995
SGR