PONS AUTORIZA A LOS PERIODISTAS A ABORDAR A LOS POLITICOS EN LOS PASILLOS DEL CONGRESO SI VA DE UNO EN UNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Congreso, Félix Pons, autorizó hoy a los periodistas a abordar a los políticos en los pasillos del Congreso siempre que lo hagan de uno en uno, ya que así no originarán tumultos ni taponarán el paso.
Pons, que se declaró "padre" de la idea de prohibir a los informadores que soliciten declaraciones en los pasillos del hemiciclo, apuntó que ha adoptado esta medida por motivos de seguridad y de buen funcionamiento de la Cámara.
El pesidente mostró su indignación por el hecho de que los periodistas consideren que esta restricción coarta la libertad de expresión, al tiempo que se comprometió a negociar con los informadores para llegar a su solución consensuada.
Mientras los informadores expresaban su malestar por la decisión de la presidencia del Congreso, Pons apeló al modelo inglés, a la tradición parlamentaria española y al importante papel que la prensa desempeña en la sociedad.
Según explicó, adoptó la polémica medida deido a que el edificio del hemiciclo, construido en 1850, se ha quedado pequeño tanto para los parlamentarios como para los funcionarios y periodistas que trabajan allí.
DERECHO A NO HABLAR
También justificó la decisión adoptada ayer por Felipe González -que conocía la nueva norma- de no hablar con los periodistas, diciendo que está en todo su derecho de no realizar declaraciones.
Félix Pons apuntó que el español es, posiblemente, el parlamento del mundo donde los informadores disponen de mayor ibertad para desplazarse sin restricciones por todas las dependencias y el que tiene menos sistemas de seguridad.
Asimismo, insinuó que estos problemas se acabarán cuando el nuevo edificio del Congreso, actualmente en construcción, entre en funcionamiento.
"No creo que sea tan grave que los periodistas recojan sus declaraciones en una dependencia que está a la escalofriante distancia de un paso de los pasillos", ironizó.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 1991
C