LA PONENCIA DEL SENADO SOBRE CONCURSOS TELEVISIVOS PIDE UNA LEY GENERICA PARA EL SECTOR AUDIOVISUAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ponencia del Senado sobre concursos televisivos considera necesaria la existencia de una ley genérica del sector audiovisual y de una legislación en materia de protección de derechos en esos programas.
La portavoz del PP en la ponencia, Eva Navaro, explicó a Servimedia que entre las conclusiones de la misma se encuentran la necesidad de una ley general que regule todo lo relativo a lo audiovisual y la conveniencia de iniciativas legislativas para la regulación de la protección de los derechos en los concursos de televisión.
"Detectamos un vacío normativo, pero no sólo en concursos, sino a nivel general, en lo que es la regulación de la explotación de los derechos de imagen y la cesión de estos derechos, de tal manera que depende de lo que se egule por contrato privado, pero no hay un marco normativo que ampare al ciudadano o al profesional en este sentido", indicó.
Respecto a la cuestión de los concursos y más concretamente a las llamadas a los 906, Navarro dijo que la Agencia de Protección de Datos ha elaborado un detallado informe, en el que introduce, además de los resultados, una serie de recomendaciones.
En este sentido, subrayó que ha quedado de manifiesto que en España existe una protección legislativa del usuario muy exhaustia y muy avanzada respecto a Europa, pero es necesario hacerla efectiva.
"Lo que se ve en la ponencia, después de escuchar a todos los sectores, cadenas e implicados, es que es necesario un comité o un consejo, pero que se guíe por la autoregulación y que tuviera una función de arbitraje efectiva", explicó.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2002
J