LA POMPEU FABRA, LA 107º EN EL RANKING MUNDIAL DE UNIVERSIDADES POR CALIDAD INVESTIGADORA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Pompeu Fabra es la primera universidad española por calidad investigadora y ocupa el 107º puesto en el ranking mundial de estos centros educativos, elaborado por la empresa española Scimago sobre la base de datos Scopus de revistas científicas.
La clasificación de este ranking se basa en el índice normalizado de las citas por documento obtenidas por las publicaciones de cada universidad e incluye centros que hayan superado los 1.000 documentos entre 2003 y 2007, según informó hoy el diario semanal "Magisterio".
Cerca de 1.000 universidades cumplen estos requisitos y los 10 primeros puestos de la clasificación están copados por universidades estadounidenses, con The Rockefeller University, California Institute of Technology y Princeton University en el podio de honor.
La primera universidad europea aparece en el puesto 25º (Universiteit Rotterdam, de Holanda), mientras que la primera española, la Pompeu Fabra, lo hace en el puesto número 107.
Un total de 43 universidades españolas están incluidas en este análisis y entre las 15 primeras hay seis catalanas, cuatro valencianas, dos navarras, una madrileña, una castellano y leonesa y una andaluza.
La primera de todas, con más de seis citas por documento, es la Universidad Pompeu Fabra, seguida de la Universidad de Barcelona, la Universidad de Valencia, la Autónoma de Madrid y la Universidad de Alicante.
Por otro lado, España ocupa el noveno mundial en el ranking de países por número de publicaciones universitarias entre 1996 y 2007, con un total de 388.908 documentos.
Estados Unidos (3.885.065), Reino Unido (1.105.308), Japón (1.103.915), Alemania (1.013.151), China (969.985), Francia (732.180), Canadá (550.920) e Italia (534.598) preceden a España.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2009
L