POLLOS. LA UE NO PROHIBIRA TODAVIA LAS EXPORTACIONES DE POLLOS Y HUEVOS DE BELGICA

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El Comité Científico Veterinario de la Unión Europea debate desde ayer la estrategia comunitaria frente a la crisis sanitaria de los huevos y pollos contaminados con dioxina, un compuesto altamente cancerígeno a largo plazo,procedentes de Bélgica.

Fuentes comunitarias comunicaron que sólo se sabe que existen huevos y pollos con dioxina en varios Estados miembros procedentes de Bélgica, cuya distribución ya se ha bloqueado. Por el momento, la Unión no prohibirá a Bélgica exportar los productos hasta conocer los resultados de una investigación que aclare si las autoridades belgas han actuado correctamente.

El pasado 28 de mayo, Bélgica retiró de la venta todos los pollos y huevos. Según las autoridades del país, los pimeras señales de la contaminación se detectaron a finales de marzo, aunque el comisario de Agricultura de la Unión, Franz Fischler, afirmó el lunes que la carne contaminada comenzó a comercializarse en febrero.

Por otro lado, a finales de abril el Ministerio de Agricultura belga bloqueó la venta de determinadas explotaciones, pero la retirada de los productos de los establecimientos no se produjo hasta el viernes, lo que ha provocado un gran escándalo político en el país y la dimisión de los ministro de Agricultura y Sanidad.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 1999
E