POLLOS. BELGICA ENTREGA LA LISTA DE EXPLOTACIONES CONTAMINADAS A LA COMISION EUROPEA

- El Gobierno belga no ha retirado de la venta los productos lácteos y porcinos susceptibles de estar contaminados, haciendo caso omiso a la decisión del Ejecutivo

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Bélgica ha entregado, por fin, a la Comisión Europea la lista de las explotaciones afectadas por la contaminación con dioxinas, pero no la publicará porque la ley del pas lo prohibe. El Ejecutivo comunitario ha tachado el listado de inconsistente y ha criticado duramente que el Gobierno belga se salte a la torera las disposiciones comunitarias para evitar el consumo de productos lácteos y porcinos contaminados.

La Comisión considera la lista insatisfactoria porque en ella no constan los resultados de los análisis efectuados, y no cree que sea suficiente la palabra de los productores belgas como prueba de que no utilizaron pienso contaminado.

Para asegurarse del umplimiento de las disposiciones comunitarias, las direcciones generales de Agricultura y Protección Civil de la Comisión están realizando controles en las granjas belgas afectadas.

Los representantes de estas direcciones se reunieron ayer con el grupo operativo de la Comisión, que coordina el trabajo entre todas las direcciones implicadas (Política Comercial, Industria, Agricultura y Política de Consumidores) y las autoridades belgas.

El Ejecutivo comunitario afirma que Bélgica incumple sus dispsiciones para evitar el consumo de los productos contaminados. Especialmente, la queja se refiere a la negativa de incluir la leche dentro de las medidas adoptadas para los productos sospechosos. Además, critica que Bélgica no haya comunicado ningún resultado de las pruebas realizadas a la leche y pide pruebas de que los demás derivados lácteos no estén contaminados.

En el caso del sector porcino, el Ejecutivo comunitario también indica que Bélgica no ha aplicado las restricciones que eviten daños a l salud de los consumidores. Respecto a los otros dos países afectados por la contaminación por dioxina, Francia y Holanda, está satisfecha con las medidas aplicadas. Los resultados de las pruebas de Holanda han dado negativo, incluidos los de las grasas importadas de Bélgica.

Representantes de la Comisión se reunieron ayer con los agregados comerciales de más de 150 países extracomunitarios para pedirles que se levanten las sanciones contra los productos de la UE, ya que no hay riesgo de contaminaciónen aquellos que no proceden de Bélgica.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 1999
E