POLLOS. LOS ALIMENTOS TOXICOS SERAN DETECTADOS CON LECTORES DE CODIGO DE BARRAS DE LOS SUPERMERCADOS EN UN FUTURO PROXIMO

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) señaló hoy que ya es científicamente posible fabricar dispositivos microelectrónicos capaces de detectar cualquier anomalía en la carne o en otros productos alimenticios, como la contaminación por dioxinas en las aves ylos huevos belgas.

En un comunicado de prensa, el CSIC apuntó que ya es factible incorporar en los mismos supermercados lectores de código de barras que hagan saltar la alarma ante un producto adulterado, o detectar el problema incluso antes de llegar al consumidor, en el túnel de envasado.

Según el CSIC, "esto es viable, y hay experiencias piloto en esta dirección, basadas en los dispositivos microelectrónicos avanzados, que permiten la fabricación e integración de microsistemas inteligentes pereptores de olores, aromas y sabores, así como su identificación y cuantificación de forma objetiva".

El CSIC añade que "en el ámbito de los sensores, se está consiguiendo integrar múltiples sistemas perceptivos artificiales capaces de identificar con precisión olores y sabores, e incluso evaluar y discernir la calidad de los productos alimenticios".

Los expertos españoles en este ámbito se reunirán los próximos días 10 y 11 de junio en Madrid, en la Segunda Conferencia de Dispositivos Electrónico, un foro organizado por el Grupo Español de Sensores y el Instituto de Física Aplicada del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Entre los 131 trabajos que se presentan en esta reunión, se abordarán también aplicaciones basadas en sistemas operativos que pueden instalarse dentro de un cuerpo humano enfermo, para vigilar e incluso actuar en situaciones de emergencia.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 1999
E