POLLOS. AGRICULTURA Y SANIDAD RASTREAN LAS IMPORTACIONES DE POLLO Y CERDO DESDE PRINCIPIOS DE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ministerios de Agricultura y de Sanidad han iniciado un rastreo de todas las importaciones de pollo y porcino que han entrado en España desde el pasado 15 de enero, según confirmaron a Servimedia fuentes del departamento que dirige Jesús Posada.
En el seguimiento de las importaciones se ha tomado como referencia las primeras semanas del mes de enero, fecha reconocida por las autoridades belgas como posible inicio de la contaminación de animales causada por la ingestin de piensos en los que había dioxinas, un elemento cancerígeno.
Los dos ministerios cuentan con la colaboración de las comunidades autónomas, en su condición de responsables del control fitosanitario, dado que tienen transferida esta competencia.
El estudio trata de identificar todas las importaciones de pollo y cerdo que han entrado en España en el último medio año, para clarificar qué partidas pueden proceder de Bélgica y dónde han podido ser distribuídas, si es que realmente ha existido esa iportación.
Las fuentes consultadas por esta agencia insistieron en que en ningún caso los piensos españoles están contaminados, ya que se elaboran a base de productos vegetales, principalmente cereales. Además, recordaron que España es un país excedentario en piensos y que no se ha importado ninguna cantidad de este producto causante de la contaminación.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1999
C