LAS POLIZAS DEL SEGURO DEL AUTOMOVIL NO SE INCREMENTARAN DURANTE 1994, SEGUN EL MINISTERIO DE ECONOMIA - El nuevo anteproyecto obliga a las empresas a contratar pólizas de seguros o fondos de pensiones en dos plazos tributarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las pólizas de seguros del automóvil no aumentarán durante 1994, según manifestó hoy en Barcelona el director general de Seguros, Eduardo Aguilar, que desveló algunos aspectos del anteproyecto de ley sobre supervisión de seguros privados.
El anteproyecto, que será presentado la próxima semana, prevé que todas las empresas que suman compromisos por pensiones con los trabajadores concierten obligatoriamente una póliza de seguros o un fondo de pensiones que desarrollarán en dos plazos tributarios de aproximadamente trece años.
Aguilar aseguró que el Ministerio de Economía no prevé "un alza espectacular" en los precios del seguro del automóvil. "No hay tal previsión", dijo, para precisar que "existen datos de que el crecimiento del volumen de producción estaría en torno al 10 por ciento, lo que eleva al volumen total de primasde este ramo a 820.000 millones aproximadamente, cifra que sigue siendo considerable, ya que representa el principal ramo del sector asegurador".
No obstante, matizó que las previsiones indican que durante 1993 el crecimiento en este sector ha sido menor y se ha registrado un estancamiento en el volumen de las primas, por lo que la Dirección General del Seguro cree "poco previsible" que en un futuro próximo se produzcan fuertes incrementos en las pólizas. "Lo primero que notará el ciudadano", insistió "es que el seguro del automóvil no va a aumentar en el próximo año".
Aguilar explicó asimismo que, de acuerdo con el anteproyecto, en sus planes de reestructuración las empresas tendrán que concertar una póliza de seguros o un fondo de pensiones para los trabajadores en dos periodos tributarios: un primer plazo de tres años para optar por un sistema de contratación u otro y un segundo plazo de cerca de diez años para abonar las primas o aportar las cantidades comprometidas.
Aguilar estimó que lo compromisos por pensiones asumidos por empresarios oscilarán entre los dos y los tres billones de pesetas, lo que duplica la cifra actual. Sin embargo advirtió que estas cifras son "burdas", ya que el nuevo anteproyecto obligará a redefinir los compromisos asumidos con anterioridad, pero que en cualquier caso el ministerio negociará con las entidades, "ya que no se pretende someter a las empresas a una presión excesiva".
El director general de Seguros consideró además que el proyecto no producirá grades controversias por las cuantías de capitales mínimas de las compañías, que serán de 1.500 millones por seguros de responsabilidad como los de vida o los del automóvil.
Las compañías que oferten seguros como los de asistencia sanitaria, defensa jurídica o incendios deberán contar con un capital mínimo de 350 millones de pesetas y el resto de las entidades con un capital mínimo de 500 millones.
Para Aguilar, el anteproyecto, que podría verse convertido en ley la próxima primavera, regula todos ls aspectos de la actividad aseguradora en España y la adecúa definitivamente a las directivas comunitarias.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1993
C