PETROLEO

POLITICOS, JUECES, IGLESIA Y ONG SE MOVILIZAN POR LA ABSOLUCION DEL ESPAÑOL CONDENADO A MUERTE EN FILIPINAS - El Congreso y el Senado aprobarán una declaración institucional en favor de Francisco Larrañaga

MADRID
SERVIMEDIA

Todos los grupos políticos españoles, jueces, Iglesia y ONG se han movilizado para exigir la absolución del español Francisco Larrañaga, que permanece en Filipinas en el corredor de la muerte desde hace varios años.

Así lo expresaron hoy en rueda de prensa en Madrid representantes del PSOE, PP y PNV, quienes viajaron recientemente a la cárcel en que cumple condena Larrañaga y se entrevistaron con el reo.

Según el diputado popular Jorge Moragas, el proceso judicial de este español se ha caracterizado por "evidentes irregularidades". Apuntó que incluso no se ha permitido declarar a personas en favor de Larrañaga.

Hace nueve años, este joven fue arrestado en Filipinas acusado de un asesinato. El día de los hechos, Larrañaga estaba realizando un examen en el colegio en compañía de alumnos y profesores, a los que no se les ha permitido declarar.

Moragas reconoció que el Gobierno "ha hecho todo lo posible" en favor de este caso, tanto es así que el Congreso y el Senado aprobarán en los próximos días una declaración institucional en favor de Paco Larrañaga.

Por parte del PNV, Iñaki Anasagasti explicó que se ha puesto en contacto con los obispos vascos para pedirles que apoyen esta iniciativa. "Sabemos que Rouco Varela ha enviado una carta a las autoridades filipinas preocupándose por este asunto", indicó.

Por su parte, el abogado de la familia Larrañaga en España, Javier Viada, indicó que el siguiente paso es la repetición del juicio, "pero que esta vez sea verdaderamente justo". Asimismo, informó de que el juez Baltasar Garzón también se ha puesto a trabajar en este caso y "ha mostrado todo su apoyo a la iniciativa".

El final del acto corrió a cargo del propio Paco Larrañaga, que, mediante un vídeo grabado de forma clandestina en la cárcel, envió un mensaje a las autoridades españolas en el que dice: "Por favor, escúchenme y no me abandonen".

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2005
F