LOS POLITICOS CREEN QUE LOS DISCAPACITADOS NECESITAN MAYOR ATENCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de la mayoría de los grupos parlamentarios afirmaron hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que la sociedad evoluciona de manera positiva en cuanto al desarrollo de olíticas en favor de las personas con discapacidad, aunque reconocieron que "aún falta mucho camino por recorrer".
Durante una mesa redonda celebrada en el curso "Barreras de comunicación y derechos fundamentales", representantes parlamentarios del Grupo Popular, Izquierda Unida, Catalán y Mixto dieron su opinión sobre la situación actual de los discapacitados en España.
Teófilo de Luis, diputado del PP, dijo que la situación de los discapacitados en España está mejorando con los nuevos planes deempleo y señaló que la cifra de puestos de trabajo fijos para discapcitados ha aumentado significativamente entre 1996 y 1998. Además, manifestó su deseo de hacer oficial el lenguaje de signos que utilizan las personas sordas.
Por su parte, Santiago González, representante de IU, reconoció las buenas intenciones del Gobierno, aunque expresó la nacesidad de emprender nuevas inicitivas para favorecer al colectivo de personas con discapcidad, a las que ánimo a ejercer su presión sobre la clase política pra ser atendidos.
Carles Campuzano, del Grupo Catalán, afirmó que no se está desarrollando un plan eficaz para mejorar las condiciones laborales y sociales de los discapcitados e insistió en hacer del lenguaje de las personas sordas una lengua ofical.
Finalmente, Ricardo Peralta, del Grupo Mixto, mostró su desacuerdo con la política que se está ejerciendo el Gobierno en materia de discapacitados y reclamó más atención para este colectivo.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 1998
V