LA POLITICA DE AFILIACION DE LA NUEVA DIRECCION DEL PSOE PERMITIO A ALMALLAH ENTRAR EN EL PARTIDO SIN AVALES
- El partido defiende su apertura y subraya que los mecanismos internos han reaccionado con rapidez en este caso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los cambios en la política de afiliación impulsados por la dirección del PSOE a partir del año 2000 permitieron a Mohannad Almallah entrar en el partido sin en aval de dos militantes veteranos que era requerido con anterioridad.
Hasta ese momento, cualquier ciudadano que quisiera militar en el PSOE necesitaba presentar su solicitad acompañada de los avales de dos militantes.
Uno de los retos que se marcó la dirección del PSOE encabezada por José Luis Rodríguez Zapatero y José Blanco cuando ganó el 35 Congreso Federal, en el año 2000, era abrir el partido a los ciudadanos.
Con esta filosofía se creó la Oficina Federal de Afiliaciones y Censo, encargada de limpiar la lista de militantes, inflada por la permanencia de antiguos miembros del partido y muchos dados de baja.
Junto a esa limpieza, la Oficina de Afiliaciones y Censos es la encargada de velar por el cumplimiento de los requisitos que se fijaron para militar en el partido, y que quedaron plasmados en la Conferencia Política de un año después.
Con los nuevos estatutos se permite la entrada en el partido a cualquier ciudadano mayor de edad, que acredite su identidad mediante DNI, pasaporte o tarjeta de residencia, y que cumplimente una ficha con sus datos personales y un número de cuenta del que retirar la cuota correspondiente.
De esta forma, Mohannad Almallah se dio de alta en la agrupación socialista de San Blas, en Madrid, con fecha 12 de mayo de 2004.
Pese a lo sucedido, los socialistas defienden esa política de apertura a los ciudadanos y la flexibilidad de los criterios de afiliación, y consideran, además, que Almallah se aprovechó de esa apertura para encubrir su verdadera identidad de criminal.
Dicen en el PSOE que los beneficios de seguridad que aportan los avales no compensan las trabas que suponen para muchos ciudadanos que desean afiliarse por sus propias convicciones pero que carecen de contactos en el partido.
Lo importante, añaden, es que los mecanismos de reacción ante un caso como el de Almallah funcionen correctamente, y creen que así ha sucedido en esta ocasión. Fue la propia agrupación de San Blas, explican, la que alertó de la pertenencia de este detenido al partido, y en apenas unos minutos se decidió su expulsión cautelar.
La dirección del partido defiende por ello el actual mecanismo de afiliación y se dispone a hacerlo aún más flexible, según se desprende de las explicaciones dadas públicamente por el propio secretario de Organización.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2005
L