MADRID

LA POLITECNICA DE MADRID BUSCA FINANCIACIÓN PARA COMPETIR CON UNA CASA BIOCLIMÁTICA EN UN CONCURSO INTERNACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) presentó hoy su proyecto de casa bioclimática "White Wing", con el que pretende competir en el concurso internacional "Solar Decathlon" y pidió a las instituciones públicas y privadas un esfuerzo para alcanzar la financiación necesaria.

El vicerrector de Relaciones Internacionales de la UPM, José Manuel Paéz, alertó de que, "si de aquí a diciembre no logramos el dinero necesario, tendremos que cancelar el proyecto".

El concurso Solar Decathlon se celebra cada dos años en EEUU organizado por el Departamento de Energía de este país y participan 20 universidades. En la última edición, la Politécnica fue la única universidad no americana que se presentó, y con su "Magic Box" consiguió un noveno puesto.

El certamen se realiza en Washington y consiste en conseguir construir una casa autosuficiente energéticamente que supere varias pruebas y que abastezca de energía a un coche eléctrico para que se pueda mover durante varios días.

Los responsables del proyecto, los profesores Sergio Vega y Asunción Santamaría, reclamaron además un esfuerzo de toda la sociedad para impulsar un proyecto "que mejora la imagen de España en el mundo" y recordaron que muchas de las técnicas utilizadas se pueden emplear en la construcción de viviendas.

Santamaría destacó la importancia de este proyecto "en un momento en el que los altos precios del petróleo están abriendo el debate sobre la necesidad de ahorrar y buscar alternativas limpias".

El presupuesto mínimo para que la UPM pueda concurrir al "Solar Decathlon" es de 1,5 millones de euros, cifra que todavía no han alcanzado.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2006
F