LA POLITECNICA CONTARA CON UN INSTITUTO DE INVESTIGACION DEL AUTOMOVI

- En el proyecto colaboran la Comunidad de Madrid, Tráfico e Industria

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, y el rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Rafael Portaencasa, colocaron hoy la primera piedra del que será el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA), cuya finalidad será la prestación de servicios tecnológicos y de I+D al sector automovilístico, especialmente a las 'pymes', según informaron fuentes dela UPM a Servimedia.

Leguina y Portaencasa estuvieron acompañados del consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, José Luis Fernández Noriega, y el director general de Tráfico, Miguel Muñoz.

Por una parte, el INSIA integrará a los grupos de Ingeniería de Vehículos y Transportes y de Motores Térmicos de la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, y por otra los equipos y docentes de la UPM cuyas áreas de investigación estén relacionadas con la automoción.

El edificio, que tndrá una superficie de 5.000 metros cuadrados, será financiado por la Comunidad de Madrid a través de la Agrupación de Interés Económico creada entre la Empresa Pública de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y la Universidad Politécnica de Madrid. Además, el Ministerio de Industria y la DGT colaboran en el equipamiento y las instalaciones del futuro instituto.

Entre los servicios que prestará el instituto está el desarrollo de productos industriales y su mejora mediante la aplicación de técnicas avazadas de simulación por ordenador y ensayos.

También se dedicará a certificar estos productos para su homologación o garantía de calidad de acuerdo con las normativas nacionales e internacionales.

Las áreas prioritarias de investigación del INSIA son los estudios de seguridad en la conducción, la reducción de la contaminación ambiental y el uso de combustibles alternativos.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 1995
F