LA POLITECICA DE MADRID PRESENTA UNA MAQUINA DE ESCRIBIR COMANDADA POR VOZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo de Tecnología del Habla del Departamento de Ingeniería Electrónica de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha desarrollado una máquina de escribir comandada por voz, que ha sido presentada en el transcurso de las "Primeras Jornadas I+D de la Universidad Politécnica de Madrid".
El sistema DIVO permite que la máquina escriba hasta más de 8.000 palabras con el sólo uso de la voz y sin necesiad de utilizar el teclado. Además, el usuario puede utilizar también los comandos de los sistemas operativos MS-DOS y Windows.
El principal grupo de usuarios potenciales del sistema, que ha sido desarrollado en colaboración con el Inserso, es el de los discapacitados físicos que no pueden utilizar todos los dedos para manejar un teclado normal.
En las "Primeras Jornadas I+D de la Universidad Politécnica de Madrid", el Grupo de Tecnología del Habla del Departamento de Ingeniería Electrónica de la PM presentó también un primer prototipo para reconocer habla continua, en el que no es necesario realizar una pausa entre cada palabra.
También se hicieron demostraciones de los sistemas de conversión texto-habla desarrollados por el grupo y de los sistemas de acceso a información de calificaciones por teléfono.
El sistema de conversión texto-habla es capaz de pronunciar cualquier palabra o frase que se teclee en el ordenador y es de gran utilidad para invidentes o para acceder por teléfono a infrmación escrita.
El sistema de acceso a información de calificaciones por teléfono, actualmente en uso en el citado departamento, contesta automáticamente la llamada de un alumno. Este dispositivo es capaz de reconocer la voz del alumno y pronuncia las calificaciones obtenidas en la convocatoria.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 1996
L