EL POLISARIO RECLAMA AL GOBIERNO MAYOR FIRMEZA EN SU DENUNCIA CONTRA LAS CONTINUAS VIOLACIONES DE HASSAN II
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Frente Polisario saharaui pidió hoy al Gobierno español una "mayor firmeza" en su denuncia de la violación por parte del rey Hassan II de Marruecos del plan de paz decretado por la ONU para el Sahara occidental.
El representante de la delegación saharaui en España, Hash Ahmed, declaró hoy a Servimedia que nuestro país "debe utilizar ontra Marruecos todos los medios de presión de que dispone y no permanecer de brazos cruzados ante este nuevo atentado de Hassan II contra los saharauis".
Ahmed expresó su satisfacción por el "importante grado de apoyo" que están mostrando todos los partidos políticos españoles con la causa saharaui.
El coordinador general de IU, Julio Anguita, pidió hoy de nuevo al Gobierno que suspenda todas las ayudas a Marruecos en tanto ese país no respete el calendario de paz establecido por la ONU.
"E necesaria la congelación inmediata de toda ayuda económica a alguien que viola el derecho internacional", manifestó a la Cadena Ser Julio Anguita.
En su opinión, el Gobierno de Rabat no merece otro calificativo que el de "una monarquía absoluta, un régimen de fuerza, violador de los derechos humanos y los acuerdos de Naciones Unidas".
Un portavoz de la Oficina de Información Diplomática (OID) del Ministerio de Asuntos Exteriores expresó ayer, jueves, su deseo de que la consulta en el Sahara se clebre "con total limpieza y plenas condiciones políticas".
Según fuentes del Frente Polisario, hoy continuó el avance de cinco columnas militares marroquíes hacia posiciones saharauis en la frontera con Mauritania. Estas fuentes aseguran que el Ejército alauí está volando todos los pozos de agua que encuentra a su paso.
Hash Ahmed declaró a esta agencia que Hassan II ha pedido el aplazamiento de cuatro meses del referéndum para ganar tiempo y esperar a que concluya el mandato del secretario generl de la ONU, Javier Pérez de Cuéllar. "Confía en que el sustituto de Pérez de Cuéllar empiece el proceso de negociación desde cero", señaló Ahmed.
El referédum para la autodeterminación del Sahara occidental estaba previsto para el próximo mes de enero. Las partes en conflicto acordaron decretar un alto el fuego en la zona desde el próximo 6 de septiembre.
Ante la ruptura de los acuerdos por parte marroquí, una delegación saharaui se entrevistará con el secretario general de la ONU el próximo día27 en Ginebra.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 1991
JRN