POLIO. SANIDAD CONTROLARA LA ENFERMEDAD EN INMIGRANTES ILEGALES, EN COLABORACION CON EL IMSERSO Y LAS ONGs
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y Consumo, Juan José Francisco Polledo, afirmó a Servimedia que el ministerio colaborará con el Instituto de Migraciones y Servicio Sociales (IMSERSO) y las ONGs para controlar la vacunación y la vigilancia epidemiológica de la polio en inmigrantes ilegales, "grupo en el que podríamos perder información sobre esta enfermedad".
Francisco Polledo, que asistió hoy a la Constitución del Comité Nacional para la erradicación de la polio, explicó que este grupo de expertos deberán certificar que la ausencia de casos de polio (el último se produjo en 1989) no es fruto de una mala vigilancia epidemiológica, sino de la realidad.
Para onseguir el certificado de erradicación de la enfermedad, la Administración afinará el trabajo en el servicio de vigilancia epidemiológica, en los laboratorios de referencia para que cuenten con las técnicas correctas, e implantará protocolos para desechar que los casos detectados de paralisis flácida sean polio.
Un grupo de nueva creación, compuesto por epidemiólogos, virólogos y clínicos, coordinará en todas las comunidades autónomas la aplicación de estas actuaciones.
En el año 1996 la cobertua vacunal de la polio era del 91%. El porcentaje que queda fuera responde, según Juan José Francisco Polledo, a defectos técnicos y a pérdidas de información causadas por niños que se vacunan en el sector privado o defectos en las encuestas.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1997
EBJ