LOS POLICÍAS VEN INACEPTABLE SU SALIDA DEL PAÍS VASCO COMO EVENTUAL CONTRAPARTIDA A ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los dos principales sindicatos de la Policía Nacional, SUP y CEP, aseguraron hoy que sería inaceptable que este cuerpo de seguridad abandonara el País Vasco como una de las contrapartidas para que ETA deje las armas.
Representantes de ambos sindicatos manifestaron a Servimedia que es "inviable" y sería conceder a la banda etarra una "prebenda política" que los policías abandonaran la Comunidad Vasca, algo que plantea la organización terrorista en su último "Zutabe" o boletín interno, cuyo contenido se ha conocido este martes.
Isidoro Zamorano, portavoz de la CEP, señaló que la Constitución y las leyes dicen que la Policía debe estar presente "en todo el territorio español" y que en el caso vasco ya tiene unas funciones delimitadas.
Al mismo tiempo, Zamorano aseguró que acceder a la demanda de la banda terrorista supondría que la tregua no es tal y que desde el Gobierno se está "mintiendo" a los españoles, puesto que ha hablado de que no se concederá a la banda etarra "prebendas políticas".
Por su parte, José María Benito, secretario de Organización del SUP, señaló que tanto las Fuerzas de Seguridad como el Ejecutivo deben atenerse a la legalidad, al tiempo que añadió que "habría que cambiar muchas leyes" para que los policías fuesen sacados del País Vasco.
Benito argumentó que la Comunidad Vasca ya cuenta con su "policía integral", que es la Ertzaintza y que tiene sus atribuciones, pero esto no impide que la Policía Nacional tenga unos ámbitos competenciales propios, como lo referido a la extranjería o la tramitación del DNI.
Por este motivo, el representante del SUP destacó que la salida de sus compañeros de las provincias vascas es "inviable, hoy por hoy", al tiempo que añadió que es una demanda como otras que la banda etarra lleva planteando hace tiempo y que son "imposibles de llevar a la práctica".
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2006
B