MADRID

POLICÍAS MUNICIPALES RELACIONAN LA OLA DE ATRACOS CON UNA "DESCOORDINACIÓN ALARMANTE" ENTRE FUERZAS DE SEGURIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Un colectivo que engloba a varios sindicatos de policías locales relacionó hoy la ola de atracos y asaltos que está sufriendo Madrid con una supuesta "descoordinación alarmante" entre Fuerzas de Seguridad.

Esta denuncia fue realizada esta mañana por Demetrio Pérez, dirigente de la Unión de Policía Municipal (UPM) y también portavoz de la Coordinadora de Policías (COP), plataforma que engloba a sindicatos como ErNE, SPMP, UPLB-A y SPPME.

Pérez, cuya plataforma pide una reforma del modelo policial español, aseguró que la ola de atracos que se está produciendo en ciudades como Madrid tiene que ver, entre otros factores, con la "descoordinación alarmante" que dice que existe entre fuerzas de seguridad.

Al mismo tiempo, este portavoz apuntó que, para evitar acciones como los asaltos a centros comerciales, también es necesaria una "mayor formación" de los policías locales, así como que a estos agentes se los equipare en medios y otros elementos con el resto fuerzas de seguridad.

Asimismo, Francisco Corpas, del sindicato andaluz UPLB-A, destacó, en referencia a la ola de atracos en Madrid, que se está produciendo "una evolución de la delincuencia" en España.

Corpas argumentó que problemas como éste justifican el cambio del modelo policial español que pide la plataforma COP, que ha elaborado para ello un "Informe Azul de la Policía Local". En este estudio piden que los partidos se pronuncien en las elecciones generales sobre este asunto.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2008
S