LOS POLICIAS LOCALES RECLAMAN MAS FORMACION PARA EJERCER DE ESCOLTAS DE AUTORIDADES MUNICIPALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos mayoritarios etre los policías locales españoles, UGT y CCOO, han reclamado más formación para los agentes que ejercen funciones de escoltas de las autoridades municipales, así como su equiparación profesional con policías autonómicos, nacionales y guardias civiles que ya desempeñan estos cometidos.
Fernando Cabezuelo, secretario de Administración Local de UGT, federación que engloba a los agentes de Policía Municipal, explicó a Servimedia que la medida acordada entre el Gobierno y el PSOE en el Pacto Antiterrorist de que las policías locales puedan actuar fuera de su término municipal cuando protejan a autoridades locales significa "regularizar una situación que ya se venía dando".
Según Cabezuelo, los agentes municipales que escoltan a sus autoridades se desplazan con éstas cuando viajan fuera de su término municipal y, aunque siguen desempeñando sus funciones, formalmente figuran como "acompañantes" del escoltado.
Por ello, explicitarlo en la ley significará regularizar una situación que ya se produce yademás, para el dirigente sindical, "no es una mala medida, siempre que vaya acompañado de buena formación".
El principal problema actualmente es que a los policías municipales se les destina a hacer labores de escolta sin tener ninguna preparación para ello ni recibir una formación específica, algo que, según Cabezuelo, habría que corregir.
El representante de UGT también reclamó la equiparación de las categorías profesionales entre todas las policías, ya sean nacionales, autonómicas o locales, obre todo ahora que se está planteando otorgar a la Policía Municipal mayores competencias en el ámbito de la seguridad.
Por su parte, la responsable de CCOO en la Policía Local de Madrid, Manuela Oliva, consideró que la medida acordada en el Pacto Antiterrorista es "lógica" porque viene a subsanar una deficiencia, ya que las labores de escolta no pueden circunscribirse al ámbito del término municipal.
Oliva propuso que esta extraterritorialidad se aplique también por ley a las persecuciones o inestigaciones puntuales que realiza la Policía Local y que en ocasiones se ve coartada por los límites administrativos.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2002
L