LOS POLICIAS COBRAN UN MEDIA DE 33 EUROS MAS EN CADA NOMINA DESDE ESTE MES
- Recibirán también los atrasos desde enero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los agentes del Cuerpo Nacional de la Policía percibirán una media de 33 euros más en cada nómina a partir de este mes de septiembre en cumplimiento del acuerdo que suscribieron con el Ministerio del Interior en el pasado mes de abril, según explicaron a Servimedia fuentes de la Confederación Española de Policías (CEP).
En la nómina del mes de septiembre de los agentes aparecerá el abono de las cantidades de esta reforma salarial, que "se aplicará con efectos del 1 enero de 2005, y serán percibidas en su integridad en la nómina correspondiente al mes de septiembre", según informa el ministerio del Interior.
El sindicato CEP mostró su "agradecimiento" a lo que consideran que es una "mejora salarial" y no un aumento de la nómina como, a su juicio, anuncia "a bombo y platillo" el Gobierno.
A raíz de un primer "incumplimiento" por parte del Ejecutivo, varias asociaciones sindicales de agentes de la Policía anunciaron movilizaciones para que se cumpliera este acuerdo, por lo que tras la confirmación del pago por parte de la Administración éstas han sido desconvocadas.
Las fuentes consultadas detallaron que, de los más o menos 100 euros de incremento que se percibirán en cada nómina, la subida real es de 33 euros, porque el resto de la cuantía son euros de diferentes complementos que antes "se podía cobrar o no", según varios baremos, y ahora quedan fijados.
Las mejoras retributivas recogidas en el Acuerdo, según Interior, son por destino, un incremento de 10 euros por el puesto de trabajo según Catálogo laboral de la policía, el 50% de la productividad y un incremento de 30,71 euros mensuales en el componente singular del complemento específico de los puestos de trabajo de niveles 29 y 30.
El sindicato CEP están estudiando como comenzar ya con la mesa de seguimiento de los derechos policiales para que el año que viene cobren la subida establecida en el acuerdo, que es a 4 años, en el mes de enero y no en septiembre como ha ocurrido en esta ocasión.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2005
M