LA POLICIA VIGILARA ESTRECHAMENTE LOS ACTOS DEL 20-N
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Efectivos policiales igilarán los actos más señalados del 20-N, que este año tendrán su punto culminante el domingo, día 21, fecha elegida para la concentración en la Plaza de Oriente, convocada por la Asociación de Ex Combatientes, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio del Interior y de la Delegación del Gobierno de Madrid.
El Ministerio del Interior considera que no es necesario un despliegue superior al de otros años, por entender que la proliferación de actos de violencia por parte de grupos de "cabzas rapadas" no guarda relación con los nostálgicos del anterior régimen que cada año conmemoran el aniversario de la muerte de Franco.
La policía mantendrá la mayor vigilancia en los dos actos más espectaculares organizados para este fin de semana: la marcha organizada por la Hermandad de la Vieja Guardia desde Madrid al Valle de los Caídos, con un recorrido de 65 kilómetros, y la concentración de la Plaza de Oriente, que esta vez se aplaza hasta el domingo, día 21.
Las fuentes consultadas señalron que no prevén que este año sea más conflictivo que los últimos, pese a los brotes de violencia xenófoba o parafascistas vividos últimamente en Madrid y otras ciudades de España.
Los responsables de la Seguridad del Estado opinan que estos grupos actúan sin organización ni directrices y que no pueden considerarse como una amenaza grave para la seguridad ciudadana ni para la democracia.
En todo caso, la policía ha contabiizado 132 acciones violentas en la Comunidad de Madrid entre enero y octube de este año, a las que habría que sumar las ocho agresiones de "cabezas rapadas", "punkies" y demás tribus urbanas que tuvieron lugar a lo largo de noviembre.
La última fechoría de estos grupos se produjo el pasado día 15, cuando diez "cabezas rapadas" apalearon a un hombre de 26 años junto a la boca del Metro de Atocha.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1993
M