LA POLICIA SEVILLANA INTERVIENE 2.000 KILOS DE HACHIS OCULTOS EN LOS CAMAROTES DE UN YATE PROCEDENTE DE MARRUECOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes de la Jefatura Superior de Policía de Sevilla, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA), decomisaron la pasada seman 2.000 kilos de hachís ocultos en los camarotes de un yate procedente de Marruecos. En la operación fueron detenidas cinco personas.
Según informó hoy la Dirección General de la Policía, el pasado 29 de marzo el yate "Estrella de Mar", que se encontraba atracado en el puerto de Barbate (Cádiz), se hizo a la mar con destino a las costas africanas.
La policía estableció un dispositivo de vigilancia en colaboración con el SVA, y se localizó a la embarcación sobre las 23 horas del día 2, a la altura e la playa gaditana de Cortadura.
Los funcionarios abordaron la embarcación por la parte de popa con la ayuda de un helicóptero y trasladaron al puerto de Cádiz a sus cuatro tripulantes.
Una vez intervenido el yate en el muelle América del puerto gaditano, los agentes lo registraron y ocuparon 64 fardos de hachís, con un peso de 2.000 kilos, que estaban ocultos en un habitáculo interior de la embarcación.
El "Estrella del Mar", de unos doce metros de eslora, provisto de cabina y camarotes, yvalorado en unos 25 millones de pesetas, fue adquirido en La Línea de la Concepción expresamente para realizar varios viajes desde Marruecos a España, según los investigadores.
La organización de narcotraficantes afincada en la localidad sevillana de Lebrija, a cuyo frente se encontraba el industrial José P.P., tenía prevista la introducción de importantes cantidades de hachís y su posterior distribución en distintos puntos del territorio nacional, así como en diferentes países de Europa.
Para larealización de esta actividad, José P.P. se concertó con José Antonio G.C., patrón de yate que sería el encargado de pilotar la nave, y con Pedro Gonzalo G.L. y Francisco C.C., ambos vecinos de Lebrija (Sevilla), que eran los encargados de preparar los alijos de droga y depositarlos en un punto concreto de la costa gaditana.
El marroquí Amrani Abdrahim era el enlace designado por la red de venta en Marruecos y el supervisor del embarco y desembarco de la mercancía.
La policía continúa con las invstigaciones para localizar a los responsables de la distribución de la droga en otras zonas de España. Los cinco detenidos han pasado a disposición de los Juzgados de Instrucción de Cádiz y Lebrija.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1998
M