LA POLICÍA REQUISA 318 KILOS DE COCAÍNA EN EL PUERTO DE VALENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes de la Policía Nacional han intervenido en el puerto de Valencia un contenedor con muebles rústicos y maderas en los que habían sido camuflados 318 kilos de cocaína, según informó hoy la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil.
Procedente de Paraguay, la droga iba a ser trasladada hasta Gandía (Valencia), donde han sido detenidos tres ciudadanos paraguayos. La cocaína estaba prensada y oculta en agujeros practicados en un total de 292 tablones de madera.
La investigación comenzó el mes de octubre de 2007 al detectar la existencia de una organización compuesta por ciudadanos colombianos, paraguayos y españoles que realizaban envíos de cocaína desde Paraguay, por medio de importaciones de contenedores con muebles rústicos y maderas.
MODUS OPERANDI
Los máximos responsables, encargados de recibir la cocaína en España, viajaban previamente a Paraguay para ultimar los preparativos del transporte de la droga.
De este modo, daban apariencia de legalidad a la actividad de la exportación de muebles rústicos destinados a la venta en España y aprovechaban para verificar la ocultación de la cocaína en el interior de los citados muebles.
Éstos permanecían en Paraguay hasta que otros miembros de la organización, encargados de ocultar la droga, verificaban la llegada de la misma a nuestro país. Al parecer, la cocaína era trasladada desde Colombia hasta Paraguay, para después enviarla a España camuflada en contenedores.
A finales de junio, los agentes detectaron que el principal responsable de la organización en España emprendió un viaje a Paraguay, al parecer para ultimar los detalles de un envío, por lo que a partir de ese momento se intensificaron los controles en el puerto de Valencia a fin de detectar el contenedor que contenía la cocaína.
El pasado ocho de agosto, se tuvo conocimiento de la llegada de un contenedor procedente de una empresa con domicilio social en Asunción (Paraguay), que había salido de Montevideo con destino a otra empresa ubicada en un polígono industrial de Gandía, por lo que se solicitó a la Autoridad Judicial la inmovilización del mismo e inspección de su contenido.
En dicha inspección se constató que, además de muebles rústicos, había 292 maderas de 140 centímetros de largo por 14 de ancho y 4 de grosor. Tras proceder al corte de las mismas, los agentes observaron que presentaban cuatro agujeros, en cuyo interior se ocultaban bolsas de cocaína prensada, con un peso total de 318 kilogramos.
Las tres personas que acudieron al citado lugar para hacerse cargo del contenedor y de la sustancia estupefaciente oculta en su interior fueron detenidas.La operación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2008
M