LA POLICIA PODRA HACER USO DE LOS BIENES CONFISCADOS A LOS NARCOS, SEGUN UNA ENMIENDA DEL PSOE E IU

MADRID
SERVIMEDIA

Los agentes de la policía encargados de las lucha contra el tráfico deestupefacientes podrán hacer uso de los bienes y objetos decomisados por el juez a los narcotraficantes antes de que exista una sentencia firme contra éstos, según una enmienda que mañana presentarán conjuntamente al pleno del Congreso el PSOE e IU.

La enmienda será debatida durante el debate del dictamen de la Comisión de Justicia sobre el proyecto de modificación del Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en materia de tráfico de drogas.

El proyecto de ley que se debatirá mañana, qe introduce en la legislación española una serie de medidas internacionales sobre el narcotráfico, contempla un incremento de las penas contra los narcotraficantes, tipifica por primera vez el "blanqueo" de dinero procedente de esa actividad ilícita y penaliza la tenencia de precursores, las sustancias utilizadas para la fabricación de la droga.

Asimismo, modifica la Ley de Enjuiciamiento Criminal para incluir en ella los conceptos de entrega o circulación vigilada de sustancias estupefacientes, que dben ser autorizadas por el juez de instrucción, el ministerio fiscal o los mandos regionales de la Policía Judicial, que deberán dar cuenta inmediatamente a la autoridad judicial.

La enmienda que presentará mañana el PSOE ampliará el supuesto del Código Penal que permite al juez incautar cautelarmente los instrumentos, vehículos y demás objetos utilizados por los narcotraficantes para la comisión de sus delitos, así como los beneficios generados por esa actividad ilegal, y autorizará a la policía a utlizarlos para reprimir esos delitos, con lo que dispondrá de los mismos medios que los narcotraficantes.

Además, prevé que cuando se produzca el decomiso definitivo, tras haber obtenido una sentencia firme condenatoria contra el narcotraficante, sus bienes pasen a ser propiedad del Estado directamente. No obstante, el Grupo Socialista está realizando gestiones ante el Ministerio de Hacienda para que ese dinero sea destinado a programas contra las drogas.

Otra de las novedades que serán presentada mañana por el Grupo Socialista es una alteración en el orden de prioridades según las cuales es destinado el dinero incautado a los narcotraficantes.

En la actualidad, el dinero decomisado se emplea, en primer lugar, para reparar los daños causados e indemnizar los perjuicios y, en segundo lugar, para pagar la minuta de los abogados defensores de los narcotraficantes.

Este orden de prioridades hacía que, en muchas ocasiones, según el PSOE, los abogados defensores de los narcotraficantes, que soncasi siempre los mismos, cobren elevadísimas minutas, originando un "blanqueo" de dinero procedente del tráfico de estupefacientes.

Con la iniciativa socialista, el dinero incautado a los narcotraficantes irá destinado, primero, a reparar los daños causados y a indemnizar los perjuicios; en segundo lugar, al pago de las multas a las que sea sancionado el condenado, y, por último, a sufragar los costes del abogado acusador privado y los del proceso, incluyendo la minuta del defensor del traficante.

Asimismo, el Grupo Socialista propondrá otra modificación al proyecto de ley para que, además de castigar al que "blanquee" dinero sabiendo que procede del narcotráfico, sean sancionadas también aquellas entidades financieras que participen en el "blanqueo" sin saberlo, bien por negligencia grave o por ignorancia inexcusable, incumpliendo las reglas de observancia internas que existen en la banca.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1992
S