LA POLICIA NACIONAL Y MUNICIPAL UNIFICARA CRITERIOS PARA LUCHAR CONTRA LOS "SKIN HEADS"

MADRID
SERVIMEDIA

Responsables de la Policía Nacional y Municipal se reunirán mañana para estudiar el alcance de los últimos altercados protagonizados en Madrid por grupos de "skin heads" (cabezas rapada) y diseñar una estrategia que intente acabar con este tipo de sucesos, según informaron a Servimedia fuentes policiales.

El encuentro se produce después de que en los dos últimos fines de semana bandas de cabezas rapadas hayan provocado incidentes de gravedad en la zona de Aurrerá, una de las más frecuentadas por los jóvenes para tomar copas.

El más grave se produjo en la madrugada del pasado domingo, cuando grupos de "skins" y jóvenes que lucían emblemas del Frente Atlético y de la peña "Ultrasr" se vieron involucrados en una batalla campal, en la que al final resultaron heridos dos agentes municipales.

En la pelea, que tuvo lugar a escasos metros de donde la Policía Municipal tiene unas dependencias, fueron esgrimidos palos, puños de hierro, cadenas, botellas, navajas y otros objetos contundentes.

En la reunión de mañana está previsto que el concejal de Seguridad y Policía Municipal, Carlos López Collado, presente un informe sobre las actividades de estos grupos violentos, sobre todo e los cabecillas que lideran las peleas.

López Collado opina que el germen de los grupos de "skin heads" se encuentra en los seguidores "ultras" del Atlético y el Real Madrid, motivo por el cual ha pedido a los presidentes de ambos clubs que dejen de "mimarlos".

De acuerdo con la información de que dispone el concejal, los cabezas rapadas cuentan al parecer con una revista por medio de la cual se comunican.

A su juicio, la solución no pasa por reforzar la presencia policial en las zonas dond ocurren los incidentes o en utilizar métodos contundentes, porque de esta forma se produciría un efecto contrario y los gamberros se unirían previsiblemente para enfrentarse a los agentes.

(SERVIMEDIA)
08 Dic 1992
M