LA POLICIA MUNICIPAL CACHEO A MAS DE 500 SOSECHOSOS EN LOS ULTIMOS DIEZ DIAS EN LA ZONA DE GRAN VIA

MADRID
SERVIMEDIA

Durante los últimos 10 días de agosto, los agentes de la Unidad de Protección Ciudadana de la Policía Municipal de Madrid realizaron, en la zona de Gran Vía, entre las calles Montera y Preciados, un total de 516 cacheos a individuos sospechosos, según informaron a Servimedia fuentes del área de Seguridad del ayuntamiento de la capital.

En ese período, los funcionarios municipales identificaron a unas 530 persona. Según explicaron las mismas fuentes, los agentes realizan ambas intervenciones cuando detectan a alguna persona que por su actitud o apariencia resulta sospechosa.

En el transcurso de la identificación, los agentes municipales solicitan a la Policía Nacional información para conocer si el individuo está reclamado por la justicia y, en caso afirmativo, lo trasladan a comisaría, lo que realizaron en 56 ocasiones.

Además, la Policía Municipal presentó 47 notificaciones en las comisarías de la zona principalmente para dar parte de heridos en reyertas.

También interceptó 7 casos de tráfico o consumo de estupefacientes, decomisando las drogas encontradas en poder de los individuos registrados. Fuentes policiales explicaron que los "camellos" de la zona de la Gran Vía trafican principalmente con heroína y hachís.

Los funcionarios detuvieron a dos personas que habían cometido robos en las inmediaciones de la céntrica calle, y trasladaron a 9 individuos a la comisaría de la calle de Los Madrazo por carecer de algún documento exigido por la Ley de Extranjería para permanecer en el país.

"TRILEROS" Y TRAFICANTES

Cuatro "trileros", personajes que se "ganan la vida", principalmente en la calle Preciados, engañando a los transeúntes con unos cubitos y una bola, también fueron sorprendidos "trabajando" por los miembros de la Unidad de Protección Ciudadana.

Fuentes policiales explicaron que en estos casos, al tratarse de una estafa, los agentes presentan una denuncia en comisaría por faltas que se transforma en delito si alguna víctima denuncia haber perdido más de 30.000 pesetas con ese engaño.

Los agentes también formalizaron un total de 130 denuncias por infracciones de tráfico, entre las que abundaron el estacionamiento en los carriles-bus de la Gran Vía, así como el giro por la calle Montera, que está prohibido al turismo privado en horario laboral.

Por último, los funcionarios impusieron 15 denuncias por contravenir las ordenanzas municipales, normalmente contra locales que crecían de la licencia o sobrepasaban el nivel de ruidos permitidos, 6 inspecciones a establecimientos de la zona, así como 6 auxilios a enfermos.

(SERVIMEDIA)
14 Ago 1991
S