LA POLICIA LIBERO EL PASADO AÑO A MAS DE 2.000 MUJERES OBLIGADAS A EJERCER LA PROSTITUCION, SEGUN PILAR DAVILA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policia liberó el pasado año a más de 2.000 mujeres, secuestradas y obligadas a ejercer la prostitución en nuestro país, según afirmó a Servimedia la directora del Instituto de la Mujer, Pilar Dávila. Dávila, que inauguró hoy en Madrid el Seminario Internacional sobre Prostitución, explicó que "estas mujeres estaban retenidas por las 84 redes de prostitución desmanteladas por la Policía el pasado año en España".
Según datos del Ministerio del Interior, las Fuerzas de Seguridad del Estado han detenido en lo que va de año a un total de 236 personas, miembros de las 55 redes de prostitución ilegal desmanteladas.
"El objetivo principal de este seminario", añadió Dávila, "es contribuir al estuio de los temas relacionados con la prostitución que afectan a los derechos humanos, así como a la problemática de las mujeres que la ejercen".
Los contenidos del seminario se estructurán en los siguientes bloques: tráfico de personas y protección de derechos humanos, condiciones y situación de las mujeres en el ejercicio de la prostitución, prostitución infantil, los clientes, contribución económica del sector del sexo, migraciones y tráfico de personas, perspectivas y políticas de salud, enfoque y mdidas integracionistas y legislación en Europa y sus consecuencias.
En opinión de Pilar Dávila, "la situación de la prostitución en España es muy similar a la del resto de los países de Europa, a excepción de los países en los que está regularizada. Así, en Holanda la mayoría de las mujeres que ejercen la prostitución son inmigrantes, lo que nos lleva a pensar que las mujeres que ejercen la prostitución lo hacen para captar recursos económicos".
Por último, la directora de la Mujer recordó el apoo de la Administración a este colectivo a través de las subvenciones a las Organizaciones No Gubernamentales, que les ofrecen diferentes programas de apoyo y servicios.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2001
L