LA POLICIA JUDICIAL MONTO DELITOS PARA "COLGARSE MEDALLAS", SEGUN LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE MADRID

- Dos narcotraficantes, que han sido absueltos, permanecieron enprisión más de 20 meses a la espera de juicio

MADRID
SERVIMEDIA

La Audiencia Provincial de Madrid hizo pública hoy una sentencia en la que absuelve a dos narcotraficantes que fueron capturados por el Grupo XVIII de la Policía Judicial mediante el sistema de delito provocado. El grupo policial, de reciente creación, únicamente pretendía conseguir éxitos notables a cualquier precio.

En la resolución, a la que ha tenido acceso Servimedia, se considera probado que la policía utilizó a Lui Miguel Calderón como "agente provocador", para proceder así a realizar varias detenciones y colgarse medallas inmerecidas, ya que se trata de actuaciones fraudulentas.

Los hechos se iniciarion en abril de 1996 con la visita de Luis Miguel Calderón al máximo responsable de la Brigada Policial, Miguel Angel Alvarez Martínez, quien encargó al anterior que le facilitara la oportunidad de descubrir alguna importante operación de tráfico de estupefacientes.

En un primer momento, el supuesto confidentepretendió hacerse con un cargamento de "extasis", si bien finalmente se decidió por el tráfico de cocaína e intentó participar en una operación en la que se "movía" más de un kilo de esta sustancia, con un índice de pureza de casi el 80 por ciento.

El día de la entrega, la policía sólo tuvo que esperar a los delincuentes y actuar, deteniendo a dos presuntos narcotraficantes e incautándose de la droga.

EL CASO SE COMPLICA

La sentencia señala que el caso se complica al alegar la defensa de uno delos acusados, ejercida por el abogado Manuel Ollé, que sus clientes habían caído en una trampa preparada por la policía.

El jefe de la brigada no consiguió convencer al juez de lo contrario pues, según la sentencia, mostró una "actitud reticente y evasiva" y algunos de los datos que relató "sólo podría haberlos conseguido de estar dotado de una capacidad auditiva poco verosímil", dice el ponente.

Con estos datos, el juzgado llega a la convicción de que se montó una operación encaminada a proporcinar, a cualquier precio, éxitos notables a un grupo policial recientemente creado.

Manuel Ollé, abogado de uno de los acusados, mostró su satisfacción por la sentencia y adelantó a Servimedia su intención de pedir una indemnización millonaria por los 20 meses que su defendido pasó en prisión a la espera de juicio.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1998
E