LA POLICIA INVESTIGA A DOS PASAJEROS DEL "CIUDAD DE PALMA" QUE NO FIGURAN EN EL RECUENTO EFECTUADO EN EL DESEMBARCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La policía centra las investigaciones del crimen cometido el pasado viernes en el buque "Ciudad de Palma", que cubría la travesía entre Canarias y Cádiz, en dos pasajeros, apellidados López y Raiz, que figuraban en la lista de salida pero que no fueron contabilizados a la llegada al puerto gaditano.
Asimismo, ha quedado descartada la posibilidad de que el homicida que apuñaló a los tripulantes Daniel Balboa Bravo, de 47 años, y Mateo Medina García, de 52, fuera un polizón, de acuerdo con los testimonios de varios pasajeros.
Las primeras sospechas recayeron en un individuo, al parecer con sus facultades mentales trastocadas, mal vestido, que mendigaba, rebuscaba alimentos en la basura y se expresaba de forma violenta, hasta el punto de que la noche antes del suceso llegó a amenazar con quemar el arco de la compañía Trasmediterránea, que cubría la línea en sustitución del "J.J. Sister", que está siendo reparado en los astilleros de Cádiz.
Según la misma versión, en la mañana del viernes atacó con un cuchillo a Mateo Medina, gaditano residente en Algeciras, que estaba de vigilante en el garaje del "ferry".
Al dirigirse a la cubierta, se encontró con otro miembro de la tripulación, Daniel Balboa, que intentó desarmarle, con tan mala fortuna que resultó mortalmente herido.
El marinero fe encontrado con vida y, ante la gravedad de su estado, el capitán del buque, Andrés Costoza, quiso desviar el rumbo hasta Casablanca (Marruecos) para ingresarle en un hospital, pero Balboa murió en el trayecto y el barco retomó su rumbo inicial.
El "Ciudad de Palma" atracó en Cádiz a las 10,30 de la noche de ese mismo día, después de que la Guardia Civil registrara el barco infructosamente, ya que, según algunos pasajeros, el presunto autor del crimen se arrojó al mar.
El barco ha continuado su ervicio tras el incidente, y ahora transporta pasajeros desde Cádiz hasta Canarias, donde se prevé que llegué esta misma noche.
La oficina de Trasmediterránea en Cádiz recibió hoy por fax la lista de pasajeros inscritos a la salida del puerto de La Luz, en Las Palmas, que era de 141 y 79 tripulantes, cifra que no se corresponde con el recuento efectuado en el desembarco.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1992
C