LA POLICIA SE INCAUTA DE CASI NOVECIENTOS KILOS DE COCAINA EN VIGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) se incautó el pasado 18 de julio de 890 kilogramos cocaína a la altura de la isla de Ons, en la localidad gallega de Vigo, según informaron hoy fuentes de la Dirección General de la Policía.
Los hechos ocurrieron cuando en la madrugada del pasado 16 de julio, las autoridads policiales sospecharon que se iba a realizar un transbordo de cocaína desde un barco "nodriza" a otro tipo de embarcación, posiblemente un pesquero. Esta operación, según las comprobaciones de la Policía se iba a hacer a tres millas de la costa de Vigo.
Alrededor de las 6,00 de la madrugada del 16 de junio, y por los funcionarios de la SVA, se procedió al abordaje de un barco, al que momentos antes, un buque nodriza, hasta ese momento sin identificar, le transbordó una cantidad indeterminada de cocana.
Antes del abordaje del pesquero, los tripulantes se dieron cuenta de la presencia de la SVA optando por arrojar los fardos de estupefaciente al mar.
Poco después, se procedió a la aprehensión del barco y a la detención de sus cuatro tripulantes.
Practicadas las gestiones con el fin de localizar e identificar al buque que había transbordado la sustancia estupefaciente, el pesquero, se pudo averiguar que el mismo tenía prevista su entrada a las 22,00 horas en el puerto de La Coruña.
Alas 18,00 horas del 17 de julio, el buque amarró en el puerto de La Coruña, procediéndose a realizar el registro del mismo por la Autoridad Judicial, sin que se hallara rastro de la droga.
Los pasados días 18 y 19, un pesquero que faenaba en las inmediaciones donde se había procedido el transbordo de la cocaína, divisó treinta y seis fardos flotando, procediendo a su recogida y, al comprobar que los mismos podrían contener drogas, comunicaron el hallazgo a la Delegación del Gobierno de La Coruña.
Finalmente, en el día de ayer, y en cumplimiento de la orden internacional de detención por parte del juzgado número 3 de la Audiencia Nacional y cuando el barco amarró en un puerto de Bélgica, se procedió a la detención de los tripulantes del mismo por parte de las autoridades belgas, siendo detenidos los 14 súbditos colombianos que faenaban a bordo del mismo.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 1996
D