LA POLICIA SE INCAUTA DE 260.000 DOSIS DE HEROINA EN UNA OPERACION ANTIDROGA EN ASTURIAS

OVIEDO
SERVIMEDIA

Funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía de Oviedo y de la Guardia Civil de Gijón han desarticulado una organización de tráfico de estupefacientes, con la incautación de 260.000 osis de heroína, cuyo valor en el mercado negro rondaría los 2.000 millones de pesetas, según informaron hoy fuentes policiales.

En la operación, llevada a cabo el pasado 16 de enero, fueron detenidos dos vecinos de Gijón, José Manuel S.C., de 37 años, y Rodolfo F.L., de 41, a los que, además de la droga, se les han intervenido dos coches, más de 3 millones de pesetas en metálico, joyas por valor de 1 millón de pesetas, teléfonos móviles, documentación y útiles para la manipulación de estupefacientes,todo ello encontrado en una casa en una localidad cercana a Oviedo.

Según las mismas fuentes, los detenidos introducían la droga en Asturias desde el pasado mes de mayo en cantidades superiores a los 2 kilogramos, habiéndose descubierto un tráfico que superó los 10 kilos. La detención se produjo después de que los dos individuos regresaran a Gijón con un alijo.

Además, hoy ha sido detenida otra persona, también en Gijón, Constantino S.S., considerado por la policía como el presunto jefe de la opeación. Era responsable de varias empresas de importación de pescado, máquinas recreativas y venta de tejidos, que utilizaba como tapadera para dirigir diversas redes de distribución de heroína en Asturias.

La investigación, que comenzó en 1993, cuando se descubrió que una red internacional asentada en Centroeuropa se había introducido en Asturias, continúa en otros puntos del país y del extranjero.

Según la policía, la heroína, una vez introducida en el país se distribuía en diversas localidades spañolas, a los que posteriormente acudían los detenidos para aprovisionarse.

Posteriormente, la droga era ocultada en una casa de la localidad asturiana de Remoria de Abajo, en Llanera, donde era manipulada y distribuída en paquetes de 500 gramos que se llevaba a las principales ciudades asturianas en pequeñas cantidades a cargo de familias de raza gitana, algunos de cuyos miembros habían sido detenidos en varias ocasiones anteriores.

Los detenidos en la última operación han pasado hoy a disposiión judicial.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 1995
C