LA POLICIA INCAUTA 128 KILOS DE HEROINA, EL MAYOR ALIJO DE LOS APREHENDIDOS EN TIERRA, EN EUROPA

MALAGA
SERVIMEDIA

Efectivos de los grupos de estupefacientes de las comisarías de Málag y Marbella aprehendieron un alijo de 128 kilos de heroína, considerado por la policía como la mayor incautación en tierra de ese tipo de droga realizada en Europa.

Como consecuencia de ese servicio, fueron arrestadas tres personas de nacionalidad española y de raza gitana, todos ellos miembros de una misma familia -padre y dos hijos de 20 y 17 años- que podrían ser los almacenistas de la heroína importada desde Turquía.

La droga estaba enterrada en el jardín de un lujoso chalet, ubicado en la bariada periférica malagueña de Puerto de la Torre, caracterizado por su difícil acceso, lo que según funtes de la investigación se constituía como "un almacén de seguridad".

En el chalet también fueron incautados más de un millón y medio de pesetas, presumieblemente procedente del tráfico de heroína, una escopeta, una pistola simulada de aire comprimido y diversas joyas.

La Policía tuvo conocimiento de la posible implicación de los tres detenidos en el tráfico de heroína, a finales del mes de octure, después de realizar varias actuaciones contra el pequeño tráfico de estupefacientes.

Una vez estrechado el cerco contra esa familia -la policía estuvo vigilando la casa día y noche durante dos meses- se procedió a la detención de los principales implicados y al descubrimiento de los 128 kilos de heroína, del tipo "brown sugar" caracterizada por su gran pureza.

Miembros del equipo de investigación policial y el gobernador civil de Málaga, Francisco Rodríguez Caracuel, informaron hoy que los deenidos eran personas de confianza de la trama turca.

A juicio de la primeras investigaciones, el chalet, de reciente construcción, podría ser el principal almacén de heroína de España, aunque hasta el momento sólo se ha podido constatar tráfico de este tipo de estupefaciente a otros puntos de Andalucía.

Asimismo, la policía ha confirmado la estrecha relación existente entre la droga incautada y la detención la semana pasada de siete individuos de nacionalidad turca, a los que los agentes incautraon un kilo y medio de heroína.

Los tres detenidos recibían por el almacenamiento de la droga, una cantidad indeterminada de heroína, con la que traficaban y obtenían suculentos beneficios.

La heroína aprehendida podría haber alcanzado en el mercado negro un valor cercano a los trece mil millones de pesetas, como consecuencia de los distintos cortes y adulteraciones para su venta en papelinas, según indicaron las fuentes policiales informantes. No obstante, el valor de los 128 kilos en su estado pimitivo asciende a más de cuatro mil millones.

Este servicio tiene, a juicio de la policía, una especial importancia, ya que se constituye como la aprehensión más voluminosa de cuantas se han realizado en tierra en el continente europeo. En la década de los ochenta, la policía holandesa capturó una cantidad superior de heroína, si bien en alta mar.

POR CARRETERA

Esta droga fue introducida en España, según fuentes de la investigación, en el doble fondo de un camión o vehículo todo terreno, proceente de Holanda, a donde llegó desde Turquía.

Por ello, los funcionarios no descartan que, en las próximas horas, puedan ser arrestados nuevos implicados en el mismo asunto, presumiblemente de nacionalidad turca y relacionados con la trama desarticulada la semanaanterior.

El gobernador civil de Málaga, Francisco Rodríguez Caracuel, alabó el trabajo efectuado por las policías de Málaga y Marbella, asegurando que "aquellas redes que tengan la tentación de trabajar en la Costa del Sol, caerán en l eficacia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".

(SERVIMEDIA)
13 Feb 1993
C