DROGA

LA POLICÍA DETUVO A 62 TRAFICANTES DE DROGA EN LAS INMEDIACIONES DE COLEGIOS ENTRE ENERO Y MAYO

- Sanidad presentará en septiembre en el Congreso una ley marco para prevenir el consumo de alcohol entre los jóvenes

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, afirmó hoy que la policía detuvo en los cinco primeros meses de 2006 a 62 presuntos pequeños traficantes de droga que operaban cerca de los colegios.

Salgado explicó que del 10 de enero al 31 de mayo se han vigilado 1.560 centros educativos, se han llevado a cabo 2.963 actuaciones y se han efectuado 3.013 decomisos de drogas. La sustancia más aprehendida ha sido el cannabis, pero también se decomisaron más de tres kilos de cocaína.

El perfil del pequeño traficante que se sitúa en las inmediaciones de los colegios es el de un varón joven y de nacionalidad española.

Todas estas actuaciones forman parte del plan de prevención del consumo de drogas que puso en marcha el Ministerio del Interior a principios de año y que contemplaba, entre otras actuaciones, la vigilancia de centros escolares.

La responsable de Sanidad confirmó que en el próximo curso se incrementarán las medidas de vigilancia y control que contempla el citado plan de Interior y "se ampliarán hasta los lugares de ocio frecuentados por los menores y adolescentes".

ALCOHOL

Además, la ministra anunció que en el mes de septiembre presentará en el Congreso de los Diputados una ley marco o básica para todas las comunidades autónomas con el fin de prevenir el consumo de alcohol entre jóvenes y menores.

Salgado aseguró que "con esta nueva ley pretendemos proporcionar un soporte jurídico más robusto tanto a las administraciones locales como autonómicas, porque son ellos los que deben adoptar las medidas oportunas para prevenir el consumo de alcohol entre adolescentes y menores. Se trata, en definitiva, de contar con una legislación básica".

La ministra, que presidió hoy la Conferencia Sectorial sobre Drogas, en la que han participado representantes de la Administración central y autonómica, también presentó un programa piloto para la prevención del consumo de drogas en 1.200 centros escolares, en el que participarán más de 90.000 alumnos y que se denomina "Itaca".

Este programa, dotado con 1,5 millones de euros, se ha elaborado en colaboración con el Ministerio de Educación y se desarrollará con las comunidades autónomas. Se trata de un programa de prevención en el ámbito educativo con tres actuaciones diferentes, que abarcan a niños y adolescentes de 6 a 18 años.

La primera de las actuaciones está dirigida a niños de 10 a 12 años. Es un concurso multimedia denominado "El secreto de la buena vida", en el que participarán 80.000 niños y cerca de 1.000 colegios.

La segunda actividad es una guía-taller para adolescentes de 16 a 18 años y se aplicará como experiencia piloto. Su objetivo es prevenir el consumo de drogas en este sector del ámbito escolar y validar un modelo de intervención en poblaciones vulnerables que pueda extenderse a otros ciclos de la enseñanza secundaria.

El tercer programa incorpora a los profesionales sanitarios en los programas de prevención de drogas y detección precoz de problemas asociados.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2006
A