LA POLICIA DETECTA CONTACTOS ENTRE GRUPOS INDEPENDENTISTAS GALLEGOS Y GRUPOS RADICALES VASCOS

LA CORUÑA
SERVIMEDIA

El gobernador civil de La Coruña, Carlos Vacas Belda, confirmó hoy que Adolfo Naya Fernández y Carlos Ribadulla, los dos jóvenes detenidos ayer por su presunta relación con el atentado a una scursal de Caixa Galicia en La Coruña el pasado 25 de julio, han reconocido su pertenencia al "Novo Exército Galego" (NEG), de ideología independentista.

Los detenidos militan también en la organización juvenil Assembleia da Mocedade Independentista (AMI). Carlos Vacas explicó que "hay alguna información, todavía sin confirmar, de que sí podría existir alguna relación con grupos radicales vascos, por lo que hay una investigación abierta sobre este tema".

El jefe superior de policía de la Coruña, Mguel Angel Fernández Rancaña, señaló que "no hay información que permita vincular a AMI con el 'Novo Exército Galego", aunque informó que las investigaciones policiales "se dirigieron hacia la identificación de grupos nacionalistas radicales, esencialmente encaminados a AMI".

Fruto de este seguimiento se detectó el pasado 25 de julio, coincidiendo con el Día de Galicia, la distribución en Santiago de un panfleto con el sello de AMI, en el que, bajo el encabezamiento "Por la independencia", los autoresdecían que su objetivo es "ocupar un espacio organizativo de la juventud gallega y prepararla para su participación en el movimiento de liberción nacinal gallego".

El NEG estaría relacionado, según la información facilitada por el gobernador, con los atentados ocurridos contra la sede del Partido Popular en Santiago el pasado mes de mayo, en plena campaña de las elecciones municipales, y las pintadas y lanzamientos de objetos contra el cuartel militar de Atocha, en La Coruña, además del sufrido por Caxa Galicia. Todas estas acciones se llevaron a cabo por medio de artefactos de fabricación casera.

Los dos detenidos negaron cualquier relación con el Exército Guerrilleiro do Pobo Galego Ceibe, que por otra parte se considera totalmente desmantelado. En cualquier caso, su forma de actuar y los métodos empleados coinciden con los utilizados por los "guerrilleiros" de los años 80 en Galicia.

El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, cuyo chalé en la villa coruñesa de Perbes fue volado hae unos años por el Exército Guerrilleiro, descartó que el NEG representase un resurgimiento del terrorismo en Galicia y coincidió con Carlos Vacas en destacar la escasa capacidad organizativa del grupo.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 1995
C