LA POLICIA DESMANTELA UNA WEB QUE PIRATEABA PELICULAS DE ESTRENO Y DETIENE A CUATRO PERSONAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes del Grupo de Delitos contra la Propiedad Intelectual e Industrial del Cuerpo Nacional de Policía han desmantelado un página web dedicada a la difusión de películas pirateadas y han detenido en Málaga, Sevilla y Madrid a las cuatro personas creadoras de dicho sitio en Internet.
Según informó hoy la Dirección General de la Policía, la operación, denominada "CVCD", ha culminado una investigación iniciada a principios de este año por la comisión de un delito contra la propiedad intelectual.
A través de esta página web (www.cvcdgo.com), los usuarios podían obtener copias de películas cinematográficas de reciente estreno usando programas P2P, que permiten a las personas conectadas intercambiar ficheros que almacenan las películas.
Las películas que se ofrecían eran copias ilícitas, muchas de ellas incluso de filmes pendientes de estreno, obtenidas sin autorización (por "rippeo" de soportes digitales, grabadas mediante "screening" en salas comerciales de exposición o "telecinadas").
ONCE MILLONES DE VISITAS
Según se indica en la denuncia presentada por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda), la página "cvcdgo.com" recibió, desde el inicio de su servicio hasta el 31 de mayo de 2005, un total de 11.197.984 visitas.
La titularidad de "cvcdgo" aparecía distorsionada, ya que la totalidad de los datos de registro existentes al respecto eran completamente falsos. La página web "www.cvcdgo.com" fue constituida en febrero de 2004 por una sociedad virtual formada por cuatro individuos que únicamente se conocían vía telemática.
La empresa que prestaba el sitio web al denunciado era Navenetworks S.L., si bien las máquinas que albergan los contenidos se encuentran en los Estados Unidos, en concreto en la localidad californiana de San Diego.
Las cuatro personas que formaban la sociedad y que crearon la citada página web estaban organizadas y tenían un reparto claro de tareas. Una de ellas, que respondía al nick de "malavida" y residente en Málaga, era la encargada de la gestión económica, en contacto con las empresas que gestionaban la publicidad insertada en la página.
Otro de los detenidos, residente en Madrid, era el "webmaster", encargado de la creación y diseño de la página, y las otras dos personas implicadas, "hav" y "eth", domiciliadas en Sevilla y Madrid, respectivamente, eran administradores moderadores de la misma, encargados del control de foros y de salvar cualquier tipo de incidencia que pudiera surgir.
Los detenidos, acusados de un delito contra la propiedad intelectual, son Mario Q.T., de 37 años y domiciliado en Málaga; Javier R.S., de 30 y residente en Sevilla; José Darío O. de F., de 27 años y con domicilio en Madrid, y Angel G.M., de 27 años y con residencia también en Madrid.
En el registro realizado en el domicilio del arrestado en Málaga la policía ha intervenido numerosa documentación, así como cuatro discos duros de ordenador que están siendo analizados por peritos de la Policía Científica.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 2005
CAA