LA POLICIA DESARTICULA UNA RED DEDICADA A LA TRATA DE BLANCAS

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la Brigada Provincial de Extranjería y Documentación de la Jefatur Superior de Policía de Las Palmas han desarticulado una organización compuesta por ciudadanos de diferentes países, implicados en el tráfico ilícito de personas procedentes de Europa y Latinoamérica para dedicarlas al ejercicio de la prostitución.

Según fuentes de la Dirección General de la Policía, en la operación han sido arrestadas 69 personas entre las que figuran un policía nacional que ha sido suspendido de empleo y sueldo, un policía local y un abogado.

La policía descubrió el pasado año iertas irregularidades en las solicitudes presentadas por diversas ciudadanas extranjeras procedentes de la Europa del Este. Las investigaciones determinaron la existencia de una organización delictiva perfectamente estructurada compuesta por ciudadanos españoles y extranjeros, que habían constituido entidades mercantiles con el fin de encubrir actividades ilícitas relacionadas con la inmigración irregular y la prostitución.

Esta red estaba compuesta por ciudadanos de diferentes países pertenecientesgrupos criminales de Rusia, Polonia, Hungría, Rumanía, Italia y otros países sudamericanos.

Según señala la Policía, los detenidos actuaban amparados en negocios presuntamente lícitos, como discotecas, empresas de compra-venta de coches, restaurantes, agencias de colocación de artistas y explotación de salas de fiesta, con el fin de financiar, blanquear y encubrir sus actividades delictivas.

Además, los detenidos distribuían a las mujeres inmigrantes en los diferentes clubes y casas de citas de a isla, donde llegaban a acuerdos económicos con los propietarios, con la única finalidad de colocar de manera continuada mujeres de diferentes nacionalidades.

Las ganancias obtenidas eran divididas proporcionalmente entre los captadores de sus respectivos países de procedencia, los distribuidores y los propietarios de los locales.

La mayor parte de los encargados tienen antecedentes por tráfico de sustancias estupefacientes, habiendo reconvertido sus actividades ilegales dentro del mundo crimina en el Archipiélago canario, ya que la "trata de blancas", está proporcionando en la actualidad mayores beneficiados alrededor de treinta millones de pesetas anuales, y la pena a imponer por estos delitos es cuantitativamente menor que las tipologías derivadas del tráfico de drogas.

Los responsables de la organización actuaban conjuntamente con delincuentes de origen rumano, quienes se encargaban de sustraer tarjetas de crédito de Cataluña.

Mediante el empleo de estos instrumentos de pago y de acerdo con una empleada de una agencia de viajes, compraban los billetes de avión para el traslado de las mujeres que, posteriormente, serían distribuidas en los clubes de alterne y casas de citas.

Uno de los rumanos fue detenido en la localidad gerundense de Lloret de Mar por la Brigada de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de Barcelona.

DETENIDOS

En la operación policial han sido arrestados 20 ciudadanos (entre los que se encuentran un policía nacional suspendido de empleo y suldo, un policía local de Las Palmas de Gran Canaria y un abogado).

Han sido imputados por la comisión de los siguientes delitos: asociación ilícita, delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros en España, delitos contra los derechos de los trabajadores, delitos relativos a la prostitución, delitos de receptación, de insolvencias punibles, y de estafa. Por infracción a la Ley de Derechos y Libertades de los Extranjeros en España fueron detenidas 41 personas.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2001
L