LA POLICIA ASALTA UNA LUJOSA MANSION DE ESTEPONA EN LA QUE SE AMACENABA HACHIS

MALAGA
SERVIMEDIA

Efectivos de la Comisaría de Policía de Estepona (Málaga) han detenido a cuatro ciudadanos británicos e incautaron 112 kilos de hachís en una operación que necesitó de la intervención de los Grupos de Operaciones Espaciales para asaltar una lujosa mansión con un fuerte dispositivo de seguridad, que servía de lmacén de la droga.

Los detenidos formaban parte de un grupo organizado que distribuía la droga desde la Costa del Sol al Reino Unido y que utilizaba como medio de transporte una moderna autocaravana con doble fondo.

Las sospechas sobre las actuaciones de este grupo comenzaron hace unos meses, cuando la policía observó la forma de vida un tanto sospechosa de John C.H., de 50 años, y Tracy Jane, de 30. Ambos hacían excesivos alardes de lujo en sus desplazamientos por la Costa del Sol a bordo de unRolls Royce que tenía el frontal y el emblema en oro macizo.

Esta pareja ocupaba una lujosa mansión en la urbanización Forrest Hill en Estepona, dotada de medidas de seguridad que la hacían prácticamente inexpugnable.

Tras comprobar que John C.H. poseía antecedentes por tráfico de droga y una discreta vigilancia, la policía advirtió los continuos viajes que realizaba una caravana a la mansión. En uno de ellos, la policía intervino la droga en el doble fondo de un remolque y detuvo a los hermanos evin y Marvin B., quienes se encargaban de transportar la droga hasta el Reino Unido.

El hachís estaba doblemente empaquetado, con el fin de despistar a los perros policías en algún hipotético registro. Una vez descubierta la droga, los agentes de la policía intentaron sin éxito entrar en la mansión, que poseía seis cámaras de circuito cerrado de vídeo.

No obstante, la intervención del GOE logró franquear la mansión utilizando una táctica de 'comando guerrilla'.

Según un portavoz de la comisría, los detenidos hacían una vida que no se correspondía con la de otros residentes en la Costa del Sol, a los que se les calcula fortunas mucho mayores a la de los detenidos. Como dato anecdótico, el reloj que portaba el principal detenido está valorado en 20 millones de pesetas, mientras que el de su amante en más de 15 millones.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 1994
C