LA POLICIA ANALIZA EL EXPLOSIVO UTILIZADO EN EL ATENTADO DE VIGO PARA AVERIGUAR SI LOS GRAPO FUERON LO AUTORES

- La policía portuguesa y española colaboran estrechamente en el esclarecimiento del caso

MADRID
SERVIMEDIA

La policía está estudiando el explosivo utilizado en el atraco frustrado cometido el pasado sábado en Vigo, en el que resultó muerto un guardia jurado y otros dos fueron heridos, para determinar si los autores del hecho fueron delincuentes comunes o algún miembro de la banda terrorista Grapo, según confirmaron a Servimedia fuentes policiales.

Los investigadoresno han descartado aún la posibilidad de que el ataque al furgón blindado sea una acción terrorista de los Grapo porque la munición utilizada, de la marca portuguesa FNM de 7,62 milímetros de calibre, ha sido utilizada con frecuencia por los activistas de esta banda.

El informe policial sobre la composición del explosivo estará listo mañana. Las bombas-lapa que explotan una vez adheridas al objetivo han sido corrientes en las acciones de los Grapo, que normalmente empleaban en su fabricación cloratita,según informaron las fuentes consultadas.

La policía española y la portuguesa, que están estudiando en estrecha coordinación el caso, se inclinan por la hipótesis de que el atraco ha sido perpetrado por una de las organizaciones criminales de delincuentes comunes que operan en la zona fronteriza entre España y Portugal.

Estas bandas suelen tener su base de operación en el país vecino, actúan en España y después regresan con el botín a Portugal. Según la policía, comparten sistemas de actuación co los activistas de los Grapo, con los que estas bandas han mantenido en algunos casos relaciones comerciales (venta de armas y materiales para fabricar explosivos).

Por ello, no sería extraño que las armas utilizadas en la acción del sábado y el tipo de explosivo pudiera coincidir con los usados por la banda terrorista.

Los Grapo han perpetrado en anteriores ocasiones otros intentos de atraco. En noviembre pasado, en Granollers, fracasaron en su intento de interceptar otro furgón blindado con la olocación de una bomba-lapa que sólo consiguió astillar los cristales del vehículo.

Desde enero de 1993, la banda ha robado dos furgonetas de seguridad y una sucursal bancaria. En abril de ese año murieron tres terroristas en Zaragoza al estallar el artefacto que trataban de colocar en otro furgón.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1995
SGR