Polémica sobre el aparcamiento privado de Ciudad Lineal -------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Socialista del Ayuntamiento de Madrid, Juan Barranco, manifestó hoy que si el PSOE alcanza l gobierno municipal tras las próximas elecciones de mayo "se encontrará una solución aceptable para los vecinos de las calles San Emilio y Ricardo Ortiz", contrarios a la construcción de un aparcamiento en su barrio, situado en el distrito de Ciudad Lineal.
Barranco afirmó que si su partido accede a la alcaldía el acuerdo está asegurado, "pues me he entrevistado ya con los vecinos y lo que plantean es una cosa bastante razonable y tienen una posición bastante flexible".
El concejal socialista cosidera que el asunto del "parking" de Ricardo Ortiz es uno más de los problemas derivados de la actual composición del gobierno municipal, cuyos problemas "gravitan y pesan negativamente sobre el Ayuntamiento de Madrid".
El aparcamiento que la empresa Parking San Marcelo S.A. pretende construir en el distrito de Ciudad Lineal cuenta con la oposición de los vecinos de la zona, que piensan que la edificación lesiona sus derechos y pone en peligro la estabilidad de sus casas.
Los vecinos denunciaronrecientemente la posibilidad de que el terreno donde se pretende construir esté siendo objeto de una operación especulativa pues, a su juicio, la parcela ha pasado de valer 15 millones en 1990 a 2.287 en la actualidad.
Antonia Andrés, portavoz de un grupo de vecinos, señaló ayer que si las máquinas para realizar las obras intentan pasar al solar, "tendrán que hacerlo sobre los residentes".
Por otra parte, el concejal del distrito de Ciudad Lineal, Fernando López Amor, descartó hoy que puedan deriarse problemas para los residentes a causa de la edificación del aparcamiento.
"En concreto", dijo López Amor, "se puede afirmar que, de realizarse las obras previstas y con los debidos seguimientos, estas obras representarían una sensible mejora para la viviendas afectadas, creando una serie de muros pantalla que aseguren el subsuelo y una red de drenaje de todo tipos de aguas, que saneen y supriman las actuales aguas incontroladas".
(SERVIMEDIA)
21 Feb 1991