POLEMICA EN EL PSN-PSOE POR LA CANDIDATURA DE SOLCHAGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La probable elección del ministro de Economía, Carlos Solchaga, como cabeza de lista de los socialistas navarros, ha originado polémica en el seno del PSN-PSOE, ya que el ala izquierda del partido, encabezada por el parlamentario José Luis Uriz y el ex-consejero de Vivienda, Federico Tajadura, se opone a que el titular de la cartera de Economía figure como primer candidato.
La comisión ejecutiva del PSN-PSOE se reúne a las cuatro y media de esta tarde para elegir a ls integrantes del comité electoral y al coordinador de la campaña y debatir los integrantes de las listas de candidatos al Congreso y al Senado. El próximo viernes la ejecutiva volverá a reunirse para cerrar una propuesta de listas, que deberán ser aprobadas definitivamente por el comité regional del partido, el próximo sábado.
Carlos Solchaga, que ha encabezado la candidatura socialista de Navarra desde octubre de 1982, cuenta con el respaldo incondicional del secretario general del PSN-PSOE, GabrielUrralburu y de la mayoría de los dirigentes del partido en la comunidad, por lo que su elección como cabeza de lista se da casi por segura. Unicamente los miembros de la ejecutiva Federico Tajadura y Alfredo García se oponen a su candidatura.
El parlamentario navarro José Luis Uriz, antiguo dirigente de Izquierda Unida y miembro de CC.OO, y en la actualidad representante del ala izquierda del partido socialista, defiende la elaboración de unas listas de consenso "en las que se dé cabida a las distinta sensibilidades que conviven en el PSN".
Para ello, apuesta por la exclusión de las listas de aquellas personas que, como el ministro tafallés "sean polémicas o puedan tener contestación interna, social o sindical". Tanto Uriz como otros destacados miembros del sector más izquierdista de los socialistas navarros, consideran que la candidatura de Solchaga dificultará el apoyo de la UGT a la lista del PSN-PSOE.
"Si se prescinde de personas controvertidas, se atiende la demanda social de renovar el artido y se presentan unos candidatos que abarcan desde el centro izquierda hasta la izquierda, todos nos sentiremos involucrados y habremos respondido a lo que reclaman los electores", precisó Uriz.
A pesar de ello, si finalmente, tal como es previsible, se impone la candidatura de Solchaga, el ala izquierda del PSN-PSOE aceptará la decisión de la ejecutiva del partido y aplazará el debate ideológico para el congreso que los socialistas convocquen tras las elecciones.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1993
C