POLEMICA LECQUIO. EDUCACION DICE QUE TELE 5 NO INCUMPLIO EL ACUERDO CON LAS TEEVISIONES SOBRE PROTECCION DEL MENOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las alusiones a menores emitidas en el programa "La Máquina de la Verdad", en el enfrentamiento de la ex mujer de Alessandro Lecquio con éste y su actual esposa, Ana García Obregón, no suponen un incumplimiento del convenio de protección a menores que firmaron todas las televisiones y el Ministerio de Educación el 26 de marzo pasado, según explicó a Servimedia un portavoz del MEC.
Según este portavoz, el convenio se refiere a la atorregulación de las cadenas en relación con determinados contenidos de sus programas infantiles y juveniles, y el programa, "La máquina de la verdad", de Telecinco, no es un programa de audiencia infantil.
"Si ese mismo programa se hubiera emitido a las cinco de la tarde, cuando la programación está dirigida a una audiencia infantil, estaríamos en un caso de incumplimiento", explicó, "pero 'la máquina de la verdad', que se emite a las 21,30 horas, no es un programa infantil".
En la edición de ayr del programa de Julián Lago, la modelo italiana se refirió a determinadas comportamientos para con su hijo, por parte del conde Lecquio y su actual compañera sentimental, Ana Obregón. Además, se emitió una grabación de la conversación que mantuvieron ella y su ex marido, en la que éste se refería de forma despectiva a su hijo con García Obregón.
El pasado 26 de marzo el MEC, las Consejerías de Educación de las comunidades autónomas y las cadenas de Televisión, entre las que se encuentra Telecinco, frmaron un acuerdo con el fin de favorecer, especialmente en la programación dirigida al público infantil y juvenil, los valores de protección de la infancia.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1993
L