EL POETA Y ESCRITOR HEBERTO PADILLA DICE QUE LA CUBA DE HOY NO TIENE EL MENOR SENTIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Heberto Padilla, poeta y escritor cubano en el exilio, considera que la Cuba de hoy, con su actual régimen político, ya no tiene el menor sentido.
En unaentrevista que concedió a los servicios informativos de Tele 5, Padilla aseguró que "en Cuba debería haber un cambio político radical.
También dijo que, en torno a Cuba, "se está produciendo una 'guerra sorda' entre los que se quedaron y los que se han ido".
En la misma entrevista, el poeta cubano resaltó la importancia que puede y debe tener el comportamiento del Gobierno de Estados Unidos en el giro que Cuba tiene pendiente hacia la consecución de un sistema democracia al estilo occidental.
Sin embargo, Heberto Padilla señaló que, a su modo de ver, ese no es el único factor decisivo para el cambio.
Padilla, que actualmente es catedrático de literatura comparada en la universidad de Princeton (EEUU), chocó hace veinte años con el Gobierno que dirige Fidel Castro, lo que le supuso la caida en desgracia y un arresto domiciliario que tuvo que sufrir durante diez años.
Según dijo también el escritor en la misma entrevista con ese canal privado de televisión, la represión que las autoriddes del régimen castrista decidieron contra él se produjo "porque rompí con la realidad desagradable de la situación cubana".
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1991
A