EL POETA CUBANO MANUEL DIAZ AUGURA UNA SOLUCION NO PACIFICA A LA SITUACION DE LA ISLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El poeta cubano Manuel Díaz Martínez, represaliado por el Gobierno de Fidel Castro, declaró hoy a Servimedia que la situación que atraviesa Cuba, tras la desaparición de la nión Soviética y la dinámica de represión emprendida por el Ejecutivo cubano, tiene pocas posibilidades de solucionarse pacíficamente.
Díaz Martínez, que está en Cádiz para impartir un curso sobre la poesía cubana en el taller "César Vallejo", de la Diputación Provincial de Cádiz, fue uno de los firmantes de la "Carta de los 10", en la que pedían al Gobierno cubano un diálogo con todos los sectores políticos.
La firma de este documento le costó su puesto de trabajo en Radio Enciclopedia y su expusión de la Unión de Periodistas y de la Unión de Escritores.
Aunque en un principio el Ministerio de Cultura de Cuba no le permitió salir del país, gracias a intervenciones de poetas y escritores españoles lo consiguió finalmente.
El poeta cubano se encuentra en Cádiz acompañado por su esposa y su hija y cuando finalice el curso que impartirá desde el día 16 de este mes hasta mayo tiene previsto presidir otro curso en la Casa de la Cultura de Getafe.
Sobre la influencia de la poesía españolaen Cuba, Manuel Díaz dijo que existen entre los intelectuales recuerdos del poeta catalán mosen Jacinto Verdaguer, autor de "La Atlántida" y que viajó como capellán en barcos de la Compañía Trasatlántica entre Cádiz y Cuba durante los años 1874 y 1876.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 1992
L